Pasar al contenido principal

Término de 12 meses de la licencia no remunerada para estudios puede prorrogarse hasta por dos veces

Enviado por catalina.arang… el
De acuerdo con lo previsto en el artículo 2.2.5.5.3 del Decreto 1083 del 2015, las licencias que se pueden conceder a los empleados públicos se clasifican en no remuneradas (ordinarias y no remuneradas para adelantar estudios) y remuneradas (para actividades deportivas, enfermedad, maternidad, paternidad y luto).

Regla jurisprudencial sobre reconocimiento de pensión de invalidez en casos de enfermedades catastróficas, degenerativas o congénitas

Enviado por catalina.arang… el
La Sala recordó la regla general contenida en el artículo 39 de la Ley 100 de 1993, según la cual cuando como consecuencia de una enfermedad un afiliado sea declarado “inválido” tendrá derecho a la pensión de invalidez si cotizó 50 semanas dentro de los últimos tres años inmediatamente anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez.

Modifican norma que reguló alianzas con organismos multilaterales para adquisición de vacunas por parte de privados

Enviado por catalina.arang… el
A través del Decreto 740, la Presidencia modificó parcialmente el Decreto 660 del 2021, el cual definió las reglas para que privados puedan realizar alianzas con organismos multilaterales para la adquisición de vacunas.

Este es el nuevo formulario de afiliación y reporte de novedades al sistema de riesgos laborales

Enviado por soporte_esinergia el
Con la Resolución 881, del pasado 25 de junio, el Ministerio de Salud adopta el formulario único de afiliación y reporte de novedades de trabajadores, contratistas y estudiantes al Sistema General de Riesgos Laborales, contenido en el anexo técnico que hace parte integral de esta norma.

Requisitos de ingreso a un empleo deben ser razonables y no discriminatorios

Enviado por soporte_esinergia el
Si bien es cierto que el trabajo es un derecho legal y constitucionalmente protegido que tiene toda persona, también lo es que no existe ninguna disposición normativa dentro de la legislación laboral que constriña al empleador para aceptar a todos los trabajadores que apliquen para un cargo ofertado.

Trabajadores que hayan presentado disminución en sus ingresos pueden retirar cesantías: Mintrabajo

Enviado por soporte_esinergia el
El pago de cesantías durante la ejecución del contrato de trabajo está proscrito y solo se autoriza para casos excepcionales puntualmente establecidos en la ley, recordó el Ministerio del Trabajo.

Las partes pueden pactar la jornada laboral de lunes a viernes, ampliando hasta dos horas diarias

Enviado por soporte_esinergia el
En Colombia existen varios tipos de jornada laboral, la de común acuerdo entre las partes, jornada máxima legal, jornada laboral por turnos de trabajo y jornada flexible. El artículo 164 del Código Sustantivo del Trabajo permite que las 48 horas de la jornada laboral semanal se repartan de lunes a viernes, ampliando hasta por dos horas diarias la jornada laboral.

Así se determina el valor de las horas extras o trabajo suplementario del trabajador con salario variable

Enviado por soporte_esinergia el
El trabajo suplementario o de horas extras debe ser remunerado con un recargo adicional del 25% o 75% del trabajo ordinario diurno o nocturno, lo cual se determina con base en el valor del trabajo ordinario.

Dictamen de pérdida de capacidad laboral no es el único medio de prueba para acreditar estado de invalidez

Enviado por soporte_esinergia el
El trabajo suplementario o de horas extras debe ser remunerado con un recargo adicional del 25% o 75% del trabajo ordinario diurno o nocturno, lo cual se determina con base en el valor del trabajo ordinario.
Suscribirse a