Pasar al contenido principal

Administradora a la cual se trasladen cotizaciones equivocadamente responde por el cubrimiento del afiliado

Enviado por estefania.rodriguez el
Corresponde a los administradores de pensiones realizar el trámite para sanear las irregularidades presentadas respecto al destino de las cotizaciones consignadas por equivocación.

Aclaran forma de devolver pagos hechos erróneamente al sistema pensional

Enviado por estefania.rodriguez el
El Ministerio del Trabajo determinó que debe establecer un plazo para devolver los pagos que se efectúen erróneamente al Sistema General de Pensiones y precisar desde qué momento los excedentes deberán ser parte de las imputaciones de pago que se apliquen a los afiliados.

Crean microseguros para cubrir posibles desbalances financieros de los BEPS

Enviado por estefania.rodriguez el
El Gobierno modificó el artículo 2.2.13.4.4. del Decreto 1833 del 2016, relacionado con los beneficios económicos periódicos (BEPS), una alternativa de ahorro para colombianos con ingresos inferiores a un salario mínimo mensual, para que puedan recibir un ingreso de por vida luego de cumplir su edad de retiro.

Reconocen pensión de invalidez a hombre con enfermedad congénita que se estructuró desde infante

Enviado por estefania.rodriguez el
Un ciudadano que nació en 1969 fue calificado con pérdida de la capacidad laboral del 63,40 % el 19 de agosto del 2010, esta se estructuró el 17 de abril de 1970, como consecuencia de una patología de paraparesia flácida, tenía ocho meses de edad.

Empleador puede establecer los medios que estime convenientes para verificar el cumplimiento de la jornada laboral

Enviado por estefania.rodriguez el
El Ministerio del Trabajo resolvió una consulta relacionada con la regulación existente sobre las herramientas tecnológicas que puede utilizar un empleador con el fin de ejercer control en los horarios de trabajo.

Reforman aspectos de la contratación de mínima cuantía para ajustarlos a la Ley de Emprendimiento

Enviado por estefania.rodriguez el
El Decreto 1860 reglamenta los artículos 30, 31, 32, 34 y 35 de la Ley 2069 del 2020 (Ley de Emprendimiento), relacionados con el procedimiento de mínima cuantía, la contratación con Mipymes y grandes almacenes y la definición de criterios diferenciales de calificación para emprendimientos y empresas de mujeres.

Límites al contrato sindical en las actividades misionales permanentes de las entidades estatales

Enviado por catalina.arang… el
Según la jurisprudencia, solo es posible que las entidades estatales desarrollen sus funciones mediante la contratación de terceros o entidades privadas u operadores externos siempre que:

Sentencia de unificación jurisprudencial sobre el alcance del artículo 30 de la Ley 1393 del 2010

Enviado por catalina.arang… el
En relación con el artículo 30 de la Ley 1393 del 2010, la Corte Suprema de Justicia precisó que “el precepto bajo análisis se limita a prohibir que los pagos no constitutivos de salario excedan el 40 % del total de la remuneración para efectos de determinar el ingreso base de cotización al sistema de seguridad social. Nótese que la regla deja a salvo «lo previsto para otros fines», al tiempo que circunscribe esta prohibición «para los efectos relacionados con los artículos 18 y 204 de la Ley 100 de 1993», esto es, el IBC de la seguridad social” (subsistemas de salud, pensión y riesgos laborales).

Recuerdan a entidades públicas el deber de garantizar equidad de género en la provisión de cargos directivos

Enviado por catalina.arang… el
El Ministerio del Trabajo y el Departamento Administrativo de la Función Pública expidieron una circular conjunta en la que se invita a las entidades de la Rama Ejecutiva del orden nacional, departamental y municipal, en el sector central y descentralizado, a garantizar el acceso de las mujeres a cargos del nivel directivo en las entidades estatales.
Suscribirse a