Ante no conciliación en caso de acoso laboral, debe remitirse a la Procuraduría
- Lee más sobre Ante no conciliación en caso de acoso laboral, debe remitirse a la Procuraduría
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Temas de interés
Más leídos
Recomendaciones
Profesional en mercadeo y publicidad con especialización en gerencia de mercadeo con 20 años de experiencia en el sector asegurador muy enmarcado en áreas de beneficios para empleados, trabajando en Marsh desde hace 11 años y me desempeño actualmente como vicepresidente de Mercer Marsh Beneficios que es la marca que cobija todos los riesgos de personas, tengo habilidades en Consultoria de beneficios , seguridad y salud en el trabajo y mi propósito es alcanzar a crear valor y conciencia en nuestros clientes para construir una fuerza laboral saludable y productiva que garantice un balance vida trabajo y una atracción y retención del personal.
Ejecutivo de Recursos Humanos con más de 15 años de experiencia en compañías multinacionales en diversos países como México, Centro América, Perú, Ecuador y Colombia. Experiencia en:
Actualmente en Grupo Argos como Gerente de Talento y previamente:
Opo Herrera es un Senior Principal en la Práctica de Estrategia Organizacional de Korn Ferry que se centra en la Transformación Digital de la Fuerza de Trabajo, el Futuro Tecnológico del Trabajo y la arquitectura de Soluciones de Aceleración de Ventas Digitales.
Durante más de 22 años, Opo ha estado creando soluciones innovadoras fuera de lo común en torno al desarrollo de la fuerza de trabajo y la transformación digital (re-capacitación, mejora de la capacitación y métodos de pre-empleo [hire-to train/train-to hire] entendiendo y alineando las complejas necesidades técnicas y de comportamiento).
Opo ayudó a diseñar y ejecutar la estrategia de pre-empleo en los EE.UU. trabajando estrechamente con organizaciones de base, colegios comunitarios, universidades y campos de arranque de codificación para atraer y construir talento diverso.
Es un verdadero tecnólogo, ha obtenido más de 14 certificaciones de la industria de TI y está activamente involucrado en hablar, enseñar y capacitar a futuras estrellas de TI y cambiadores de carrera en DevOps, Cloud Computing, IoT, Cyber Security, Data Science y Agile.
Opo asistió al New York Institute of Technology donde estudió Administración de Redes y Sistemas.
Abogado meritorio de la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Derecho Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana. Líder de Scola Academia. Miembro del Área de Litigios y Consultoría de la Unidad Laboral y de Seguridad Social de Scola Abogados. Reconocimientos: a) Tesis meritoria honorífica de pregrado: “La duración razonable del proceso civil y la nulidad de pleno derecho en Colombia” b) Ganador del Concurso Ensayo de Posgrado del Colegio de Abogados (2019) “La adhesión de Colombia a la OCDE: una oportunidad para recomponer los procesos de negociación colectiva”. Tiempo de experiencia: 4 años en litigios y consultoría laboral.
Ser referente en el cambio organizacional para liderar la estrategia de talento humano y gobierno corporativo de las organizaciones en Latinoamérica. Estrategia en todo lo que tiene que ver con talento humano, desde la atracción hasta la fidelización y el engagement, el desarrollo, y la propuesta de valor / employee experience, alineada con las organizaciones.
La mayor motivación es la gestión del talento humano, el componente de servicio al cliente, la generación de valor al negocio como principal ventaja competitiva, y las áreas de gobierno y compliance.
Planeación y estructuración de todos los procesos de people, de una forma diferente, creativa y fresca; alineando recursos con los planes de negocio. Enfoque en los retos que generan valor a través de la gente, enmarcados en procesos de selección, organización de recursos, aprendizaje y desarrollo.
“Es más que relevante direccionar el Talento Humano, como el verdadero factor diferenciador que nos lleva a la generación de buen desempeño y resultados, conformando equipos de alto desempeño con actitud y compromiso, generando retorno en los clientes.”
Actualmente CEO en Synergy Consulting Group, ecosistema de Innovación, Diseño, Transformación y Educación, Partner Mprende (laboratorio de Innovación y Emprendimiento. www.mprende.co) Partner QDIT (Laboratorio de Tecnología. www.qdit.co) Partner Transformando Colombia (Talleres de Liderazgo y Crecimiento Personal. transformandocolombia.co) Partner Synergy Caribe/Trenzas. Inversor en diferentes emprendimiento en tecnología basado en IA/Blockchain para sectores fintech, organizacional, tecnología.