Pasar al contenido principal

Interrupción de la prescripción de derechos laborales no se afecta por la omisión del empleador en responder

Enviado por catalina.arang… el
De acuerdo con lo previsto en el artículo 151 del Código Procesal del Trabajo, el término de prescripción de las acciones jurídicas establecidas legalmente para reclamar los derechos laborales es de tres años, que se contabilizan desde que la respectiva obligación se haya hecho exigible, pudiendo ser interrumpido con el simple reclamo del trabajador, por un lapso igual.

Entidades públicas deben dialogar con organizaciones sindicales para elaborar planes de bienestar y capacitación

Enviado por catalina.arang… el
La Función Pública invitó a las entidades nacionales, departamentales y municipales a dialogar con las organizaciones sindicales para la elaboración de los planes de bienestar y capacitación de los servidores públicos para el 2022,

Tras acuerdo, en 10,07 % quedó definido el aumento del salario mínimo para el 2022

Enviado por catalina.arang… el
El presidente Iván Duque acaba de anunciar que tanto empleadores como trabajadores acogieron la propuesta del Gobierno y se acordó incrementar en un 10,07 % el salario mínimo para el próximo año. Así las cosas, la cifra queda en $ 1.000.000, más el auxilio de transporte que será de $ 117.172.

Así se podrá habilitar el trabajo en casa en el sector público

Enviado por catalina.arang… el
El gobierno reglamentó la habilitación de trabajo en casa para el sector público, así como las condiciones complementarias necesarias para garantizar los derechos laborales de los servidores, los derechos de las entidades del Estado y los deberes de ambas partes.

Unificación sobre contratos de prestación de servicios no prohíbe ni restringe su celebración

Enviado por catalina.arang… el
La Sección Segunda del Consejo de Estado aclaró que la sentencia de unificación de jurisprudencia sobre los contratos de prestación de servicios no prohíbe, limita o desestimula su celebración por parte de las entidades públicas.

Retorno a actividades presenciales podrá incluir a las personas que autónomamente decidieron no vacunarse

Enviado por catalina.arang… el
La Directiva Presidencial 04 del 2021 emitió directrices encaminadas a que se permita el retorno a las actividades presenciales de los servidores públicos y demás colaboradores, para seguir garantizando la prestación de los servicios y el cumplimiento de funciones públicas, todo con sujeción al protocolo de bioseguridad adoptado por el Ministerio de Salud y Protección Social.
Suscribirse a