Pasar al contenido principal

No sería viable que el teletrabajador suplementario cambie de ciudad para desarrollar sus labores: DAFP

Enviado por catalina.arang… el
La Ley 1221 del 2008 estableció disposiciones para promover y regular el teletrabajo, definiéndolo como una forma de organización laboral que consiste en el desempeño de actividades remuneradas o prestación de servicios a terceros utilizando como soporte las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para el contacto entre trabajador y empresa, sin requerirse la presencia física del primero en un sitio específico de trabajo.

¿Vacaciones colectivas de la Rama Judicial interrumpidas por licencia de maternidad pueden ser tomadas posteriormente?

Enviado por catalina.arang… el
Dentro de una acción de tutela, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia tuteló el derecho fundamental al descanso en concordancia con el trabajo en condiciones de dignas de una profesional que labora en el Tribunal Superior de Bucaramanga (Rama Judicial) y pertenece al régimen colectivo.

Implementación del trabajo en casa no requiere modificar el reglamento interno del trabajo ni el manual de funciones

Enviado por catalina.arang… el
De acuerdo con lo previsto en la Ley 2088 del 2021, por la cual se regula el trabajo en casa, esta modalidad es una forma de prestación del servicio en situaciones ocasionales, excepcionales o especiales que se presenten en el marco de una relación laboral, legal y reglamentaria con el Estado o con el sector privado, sin que esto conlleve la variación de las condiciones laborales establecidas o pactadas al inicio de la relación laboral.
X

Ingeniero Industrial de la Universidad Católica de Colombia con Especialización en Gerencia de Recursos Humanos de la Universidad de los Andes, Consultor certificado SAP HCM. En curso de certificación TOGAF v 9.1.

Experiencia de 23 años en gestión de procesos de HR, financieros y de automatización de procesos y modelos operativos.

Senior de Compensación y Beneficios, con experiencia aplicable en este campo a empresas de sector financiero, asegurador, cajas de compensación, servicios y sector real y de producción.

Empresas que contraten a veteranos de la fuerza pública no aportarán a cajas de compensación

Enviado por catalina.arang… el
Así lo expone la Resolución 1881 del 2021, que establece las medidas para el no aporte a cajas de compensación familiar por parte de las empresas que contraten veteranos de la fuerza pública, por un periodo de dos años y previo cumplimiento de requisitos.

Pensiones de vejez e invalidez de origen laboral son perfectamente compatibles

Enviado por catalina.arang… el
La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia reiteró el criterio según el cual las pensiones de invalidez de origen laboral y de jubilación o vejez son compatibles, pues cubren riesgos distintos, tienen fuentes de financiación autónomas y una reglamentación diferente. El hecho de que las pensiones cubran riesgos o contingencias distintas y tengan una fuente de recaudo y de financiación autónoma son factores relevantes a la hora de determinar la compatibilidad pensional, indicó el alto tribunal.

Vacaciones de los servidores públicos no se pueden afectar indefinidamente por cuestiones administrativas

Enviado por catalina.arang… el
El artículo 53 de la Constitución Política contempla como principios mínimos fundamentales en una relación laboral, entre otros, el derecho al descanso, de manera que las vacaciones son una garantía superior, cuyo fin es que el empleado recupere las fuerzas físicas e intelectuales luego de un tiempo determinado dedicado a sus labores y preservar su capacidad de rendimiento.

Están prohibidas las prácticas discriminatorias en procesos de selección y desempeño laboral

Enviado por catalina.arang… el
El Ministerio del Trabajo, comprometido con la igualdad y la protección especial del derecho al trabajo frente a formas de discriminación, expidió la Circular 0062, del 7 de octubre del 2021, mediante la cual reitera la prohibición de cualquier acto de exclusión en los procesos de selección para desempeñar un empleo en el sector privado.

¿En contrato de servicios aplica retención en la fuente por concepto de honorarios o de servicios?

Enviado por catalina.arang… el
En materia de retención en la fuente a título del impuesto sobre la renta, la Dian indicó que la tarifa aplicable dependerá del factor predominante en el contrato de servicios, esto es, intelectual o manual/material. Sobre este tema, la entidad ha hecho énfasis en la necesidad de establecer las características del servicio y el factor que predomina en cada caso particular, teniendo en cuenta la definición de honorarios y de servicios para efectos tributarios.
Suscribirse a