Abogado meritorio de la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Derecho Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana. Líder de Scola Academia. Miembro del Área de Litigios y Consultoría de la Unidad Laboral y de Seguridad Social de Scola Abogados. Reconocimientos: a) Tesis meritoria honorífica de pregrado: “La duración razonable del proceso civil y la nulidad de pleno derecho en Colombia” b) Ganador del Concurso Ensayo de Posgrado del Colegio de Abogados (2019) “La adhesión de Colombia a la OCDE: una oportunidad para recomponer los procesos de negociación colectiva”. Tiempo de experiencia: 4 años en litigios y consultoría laboral.
Ser referente en el cambio organizacional para liderar la estrategia de talento humano y gobierno corporativo de las organizaciones en Latinoamérica. Estrategia en todo lo que tiene que ver con talento humano, desde la atracción hasta la fidelización y el engagement, el desarrollo, y la propuesta de valor / employee experience, alineada con las organizaciones.
La mayor motivación es la gestión del talento humano, el componente de servicio al cliente, la generación de valor al negocio como principal ventaja competitiva, y las áreas de gobierno y compliance.
Planeación y estructuración de todos los procesos de people, de una forma diferente, creativa y fresca; alineando recursos con los planes de negocio. Enfoque en los retos que generan valor a través de la gente, enmarcados en procesos de selección, organización de recursos, aprendizaje y desarrollo.
“Es más que relevante direccionar el Talento Humano, como el verdadero factor diferenciador que nos lleva a la generación de buen desempeño y resultados, conformando equipos de alto desempeño con actitud y compromiso, generando retorno en los clientes.”
Actualmente CEO en Synergy Consulting Group, ecosistema de Innovación, Diseño, Transformación y Educación, Partner Mprende (laboratorio de Innovación y Emprendimiento. www.mprende.co) Partner QDIT (Laboratorio de Tecnología. www.qdit.co) Partner Transformando Colombia (Talleres de Liderazgo y Crecimiento Personal. transformandocolombia.co) Partner Synergy Caribe/Trenzas. Inversor en diferentes emprendimiento en tecnología basado en IA/Blockchain para sectores fintech, organizacional, tecnología.
Es abogado de la Universidad de los Andes, con especializaciones en Derecho Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana y en Gestión Pública e Instituciones Administrativas de la Universidad de Los Andes.
Graduado del Harvard Leadership Program (2017).
Ex-Gobernador del Colegio de Abogados del Trabajo y la Seguridad Social de Colombia (periodo Julio de 2016 a junio de 2017) y participante activo en espacios legislativos, de estrategia, gremiales, académicos y profesionales, relacionados con Derecho Laboral, Seguridad Social, Inmigración y Tributación de personas naturales
Argentino, con más de 15 años de experiencia en el Grupo Daimler, con formación en Administración de Recursos Humanos.
Comenzó las actividades en el grupo Daimler en el año 2002, en Ulm - Alemania donde actuó como responsable por posventa de Buses para los mercados de España, Grecia y Portugal. Luego en 2008 retornó a Argentina donde fue responsable por la optimización de procesos logísticos en el área de posventa de Mercedes-Benz Argentina.
Desde 2012 asumió la Gerencia Comercial de Buses para dicho país. En el año 2014, fue trasladado a Mercedes-Benz do Brasil en la ciudad de Sao Paulo donde se desempeñó como Director Ejecutivo de Buses Mercedes-Benz para toda América Latina, hasta que en abril de 2019 asumió la presidencia de Daimler Colombia, representante de las marcas de vehículos comerciales Mercedes-Benz camiones, buses y vans, la línea de camión americano Freightliner y finalmente la línea de camiones livianos/medianos FUSO
Abogado Especialista en Derecho Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana. Magister en Derecho con énfasis en Derecho Laboral y Seguridad Social de la Universidad de las Andes.
Socio de la firma Scola Abogados, una de las firmas de asesoría legal en asuntos laborales de mayor reconocimiento en Colombia, desde la cual asesora a importante empresas nacionales y multinacionales, así como agremiaciones empresariales den Colombia.
Profesor en programas de pregrado y post grado de la Pontifica Universidad Javeriana, Universidad de la Sabana y Universidad de los Andes. Es miembro de la lista de árbitros para asuntos laborales en materia colectiva de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia de Colombia. Es miembro del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia.
Columnista permanente de Ámbito Jurídico de LEGIS, diario colombiano de asuntos legales de mayor reconocimiento.
Gerente General de Legislación Económica S.A., Legis Editores S.A y Legis Información Profesional S.A. Ingeniero de Computación y Sistemas, especializado en Sistemas de Información de la Universidad de los Andes, Cuenta con un MBA, Inalde Business School, de la Universidad de la Sabana y el IESE Universidad de Navarra.
Ha sido Director de Transformación Digital TI, Telefónica y CIO, Director de Tecnología en Mercedes-Benz Colombia.
Psicóloga de la Universidad Nacional de Colombia; Magister en Gestión Social Empresarial, Especialista en Gerencia de Recursos Humanos, en Gestión del Desarrollo Humano y Bienestar Social Empresarial de la Universidad Externado de Colombia y Diplomada en Comunicación Organizacional de la Pontificia Universidad Javeriana.
Experta en normalización y certificación de competencias laborales y en la administración de Sistemas de Gestión de Calidad en recursos humanos. Integrante del equipo técnico de la Mesa Sectorial de Recursos Humanos (organismo encargado de la definición de estándares de competencia laboral para los profesionales del área en todo el país), dentro del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo.
Cuenta con más de diez años de experiencia como docente de pregrado y posgrado en las Facultades de Administración de Empresas y Ciencias Sociales en la Universidad Externado de Colombia. Se ha desempeñado como Revisor Experto, Tutor y Jurado de trabajos de grado en ambas facultades.