Skip to main content
banner

 

BANNER3

 

HRW

 

BANNER 4

 

Más leídos

Normativa
Servicio Nacional de Aprendizaje, Acuerdo

Sena ofertará 1.894 vacantes laborales

Incluyen cargos asistenciales, técnicos y profesionales en diferentes regiones del país.

13 de January de 2025
Guardar
6296
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Corte Constitucional, Sentencia

Manera razonable de aplicar causal de retiro forzoso por cumplir edad

Se requiere un análisis de las afectaciones al derecho a la seguridad social y a la posibilidad de acceder a una pensión.

13 de January de 2025
Guardar
6291
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia

Facultad del juez para recaudar pruebas en materia laboral es complementaria y no sustitutiva

El ordenamiento le otorga al juez la facultad de decretar pruebas de oficio cuando sean útiles para esclarecer los hechos.

13 de January de 2025
Guardar
6286
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Minsalud, Circular externa

Estas son las tarifas de cuotas moderadoras y copagos para 2025

Las cuotas moderadoras y los copagos del SGSSS fueron actualizados según la UVB del 2025.

7 de January de 2025
Guardar
6211
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Comunicado

Tasa de desempleo en noviembre fue de 8,2 %

Las ramas de actividad económica que más contribuyeron al empleo en noviembre fueron la administración pública, la salud y la educación.

7 de January de 2025
Guardar
6206
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar

Guías y modelos

Ver todos

Guías y formatos Módulo SG SST

En este apartado podrá encontrar guías, tablas, formatos y documentos reglamentarios para la elaboración de la matriz legal en relación...

Capítulo III - Gestión de la salud: registro, reporte e investigación

En el siguiente apartado se encuentra información y aplicación de la correcta gestionar la salud de los trabajadores, según las...

link 1

 

OK

 

Próximos eventos

Ver todos
19Aug

ABC del talento: Clima y cultura organizacional

Streaming
Solo para suscriptores
20Aug

Finanzas para no Financieros

Streaming
Solo para suscriptores
23Sep

ABC del Talento: Derecho Laboral

Streaming
Solo para suscriptores
21Oct

ABC del talento: Diversidad e Inclusión

Streaming
Solo para suscriptores
18Nov

Investigación

banner

La culpa patronal está definida en el artículo 216 del Código Sustantivo del Trabajo, que establece que cuando exista una culpa suficientemente comprobada del empleador en la ocurrencia de un accidente de trabajo o una enfermedad laboral, este estará obligado a pagar una indemnización total y ordinaria de perjuicios.

Opinión

 

OK

Germán Eduardo Ramírez Reyes Abogado y magíster en Derecho de la Universidad de La Sabana

Desde la promulgación de la Ley 2466 del 25 de junio de 2025, se ha hablado con insistencia sobre los cambios que esta norma introduce en el régimen laboral colombiano. Uno de los aspectos destacados ha sido la redefinición del contrato a término indefinido. Sin embargo, tras un análisis riguroso, se puede afirmar que la esencia de este tipo de vínculo laboral permanece intacta, y que los cambios introducidos corresponden más a ajustes formales que a transformaciones sustanciales.

Observatorio Laboral Universidad Javeriana

Retos de las áreas de recursos humanos con la reforma pensional que entra en vigencia el próximo 1 de julio de 2025
patronal

 

Hacia un mejor sistema de calificación

El Observatorio Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana, en alianza con la Corporación para el Desarrollo de la Seguridad Social (CODEES), elaboraron un análisis sobre el sistema de calificación de la pérdida de capacidad laboral y ocupacional en Colombia. Este informe identifica las deficiencias estructurales del sistema y propone reformas clave para garantizar la protección de los derechos fundamentales de los trabajadores.

 

empleadores

Régimen Simple de Contratación Laboral: un gana-gana para trabajadores y empleadores

La propuesta contempla acuerdos anticipados de pago por trabajo extra, nocturno, dominical o festivo.

 

Observatorio

Retos de las áreas de recursos humanos con la reforma pensional que entra en vigencia el próximo 1 de julio de 2025

La reforma pensional (Ley 2381 de 2024), que entrará en vigencia en su totalidad el próximo 1 de julio de 2025, representa un cambio significativo en el panorama laboral y de seguridad social en Colombia.

 

convenio

La reforma de cara al Informe de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y de la Organización Internacional del Trabajo

El Proyecto de Ley de reforma laboral busca garantizar un trabajo digno y decente, alineándose con las recomendaciones de la OIT y los compromisos internacionales del país. ¿Cuáles son sus principales cambios? ¿Cómo impactará a trabajadores y empleadores?

 

Image
legis

Gestiónhumana.com es más que una base de datos, es una herramienta de trabajo para las empresas y universidades que apuestan por el potencial de las personas. Buscamos ser el centro de soluciones en temas de talento humano, ofreciendo medios de aproximación a la información.