Skip to main content

Más leídos

Normativa
Corte Constitucional, Sentencia

Deberes del empleador frente a divulgación de diagnóstico de VIH de un trabajador

Se resolvió el caso de un docente cuyo diagnóstico fue filtrado y no se tomaron medidas que evitaran discriminación.

27 de January de 2025
Guardar
6536
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Corte Constitucional, Sentencia

Respuesta a traslado de docentes debe tener en cuenta especiales circunstancias del solicitante

La accionada se limitó a responder que el traslado no era viable, pues solo podría darse en municipios con PDET.

27 de January de 2025
Guardar
6531
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Consejo de Estado Sección Segunda

CONTRATISTAS: Periodo de no solución de continuidad entre contratos sucesivos no es camisa de fuerza

Que sea inmodificable puede conducir a que para eludir la regla se supere en todos los casos y se suscriba un nuevo contrato.

27 de January de 2025
Guardar
6526
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Mintrabajo, Circular

Plazo para registrar planes de mejora en sistema de seguridad y salud en el trabajo

El proceso busca garantizar ambientes laborales seguros y saludables.

27 de January de 2025
Guardar
6521
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Comisión Nacional del Servicio Civil, Resolución

Conozca cuánto pagará por participar en los procesos de selección de la CNSC

Los derechos de participación para los niveles técnico y asistencial tendrán un valor de $ 47.450.

27 de January de 2025
Guardar
6516
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar

Investigación

¿Qué hacen los trabajadores informales?

acuerdo

Juan Pablo Sarmiento, socio director del Área de Litigios de Cortés Romero & Asociados, explica en qué consisten las principales modificaciones.

Opinión

Se hundió la reforma laboral: triunfo de los nadies

trabajador

En los últimos tiempos, las grandes conversaciones nacionales se han centrado en cuestiones de naturaleza procedimental. Se discute sobre el trámite que debe surtirse en el Congreso de la República para adelantar la consulta popular propuesta por el Gobierno Nacional, sobre la conformación de las mesas de trabajo que según la Corte Constitucional deben integrarse para definir el incremento en la UPC en el sistema de salud, o sobre los procesos deliberativos en la Cámara de Representantes para aprobar la reforma pensional o la ponencia de archivo al proyecto de reforma laboral.

Observatorio Laboral Universidad Javeriana

Retos de las áreas de recursos humanos con la reforma pensional que entra en vigencia el próximo 1 de julio de 2025

empleadores

Régimen Simple de Contratación Laboral: un gana-gana para trabajadores y empleadores

Desde el Observatorio Laboral de la Universidad Javeriana apreciamos que en los últimos años se haya intensificado el debate en torno a las necesidades de Colombia en aspectos tan importantes como la regulación laboral, las condiciones de los trabajadores, la productividad, la formalidad laboral, entre otros temas fundamentales. Este debate, que involucra a múltiples sectores de la sociedad, es no solo necesario, sino urgente, especialmente en un país donde la desigualdad, la informalidad y el desempleo siguen siendo fenómenos muy relevantes.

 

Observatorio

Retos de las áreas de recursos humanos con la reforma pensional que entra en vigencia el próximo 1 de julio de 2025

La reforma pensional (Ley 2381 de 2024), que entrará en vigencia en su totalidad el próximo 1 de julio de 2025, representa un cambio significativo en el panorama laboral y de seguridad social en Colombia.

 

convenio

La reforma de cara al Informe de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y de la Organización Internacional del Trabajo

El Proyecto de Ley de reforma laboral busca garantizar un trabajo digno y decente, alineándose con las recomendaciones de la OIT y los compromisos internacionales del país. ¿Cuáles son sus principales cambios? ¿Cómo impactará a trabajadores y empleadores?

 

Image
legis

Gestiónhumana.com es más que una base de datos, es una herramienta de trabajo para las empresas y universidades que apuestan por el potencial de las personas. Buscamos ser el centro de soluciones en temas de talento humano, ofreciendo medios de aproximación a la información.