Pasar al contenido principal
Período de publicación
3568
Mintrabajo, Comunicado

Cerca de 1.500 futbolistas se beneficiarán con acuerdo impulsado por la OIT y Mintrabajo

La Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol firmaron un acuerdo para iniciar la negociación de condiciones laborales

17 de Abril de 2024
Guardar
4878
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia

¿Jueces laborales de segunda instancia pueden hacer uso de facultades extra y ultra petita?

La sentencia debe estar acorde con los hechos y pretensiones de la demanda, las excepciones propuestas o probadas, según el caso, y los hechos fijados.

17 de Abril de 2024
Guardar
4877
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia

Así funciona el principio de la condición más beneficiosa en materia pensional

Una persona puede acceder a la prestación por sobrevivencia bajo las reglas de la norma anterior.

17 de Abril de 2024
Guardar
4876
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar

Seguridad y Salud en el Trabajo 2025: Lo que las Empresas Deben Saber

La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en Colombia atraviesa un momento clave con la entrada en vigor de la reforma laboral 2025, que incorpora nuevas obligaciones, responsabilidades y enfoques para garantizar entornos laborales seguros, saludables y alineados con la normativa vigente. Este manual ofrece a las empresas una visión clara y actualizada sobre los aspectos más relevantes que deben considerar para cumplir con la ley, prevenir riesgos, promover el bienestar de sus trabajadores y evitar sanciones.

Número de módulos
5
Módulos
Título
Seguridad y Salud en el Trabajo 2025: Lo que las Empresas Deben Saber
N° del modulo
5
Descripción

La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en Colombia atraviesa un momento clave con la entrada en vigor de la reforma laboral 2025, que incorpora nuevas obligaciones, responsabilidades y enfoques para garantizar entornos laborales seguros, saludables y alineados con la normativa vigente. Este manual ofrece a las empresas una visión clara y actualizada sobre los aspectos más relevantes que deben considerar para cumplir con la ley, prevenir riesgos, promover el bienestar de sus trabajadores y evitar sanciones.

Imágen principal
La afiliación de empleados al sistema de salud

Lección 1: Conceptos básicos de la afiliación a sistemas de salud

Los empleadores en Colombia están obligados a afiliar a sus empleados al sistema de salud como parte de sus obligaciones laborales. Esto se realiza a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA)...

17 de Abril de 2024
Guardar
4873
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar