Pasar al contenido principal
0/ 0

Te invitamos a suscribirte para consultar noticias

Cultura Organizacional

Keyrus lanza en Latam K.Convert, acelerador para revolucionar la migración de código con IA

Carlos Díaz, VP de Data & AI en Keyrus

 

 

 

 

Carlos Eduardo Diaz Country Manager Colombia

                                                                                Carlos Eduardo Diaz Country Manager Colombia

 

Bogotá, octubre de 2024. Keyrus, la consultora internacional experta de Inteligencia de Datos, anunció recientemente el lanzamiento de K.Convert para Latam, un innovador acelerador de migración de código impulsado por inteligencia artificial (IA) que transforma el proceso de modernización de sistemas legados en solo cuatro pasos, logrando una simplificación y aceleración de más del 50%.
Las organizaciones enfrentan el desafío de operar con sistemas legados que han evolucionado a lo largo del tiempo, creando estructuras de código complejas que pueden convertirse en cuellos de botella. La modernización de estos sistemas es fundamental, pero muchos decisores temen los altos costos, la complejidad técnica y la seguridad de los datos. K.Convert está diseñado para abordar estas preocupaciones, permitiendo a las empresas migrar sus aplicaciones de manera eficiente y segura.


El costo real varía mucho según la industria, el tamaño de la empresa y la complejidad del sistema. Sin embargo, algunos estudios sugieren que las empresas pueden gastar hasta el 70-80% de su presupuesto de TI solo en el mantenimiento de sistemas antiguos.
K.Convert integra Inteligencia Artificial avanzada con la supervisión de expertos para ofrecer:


●    Documentación Automatizada: generación instantánea de documentación técnica y funcional para el código fuente y de destino.
●    Pruebas Automatizadas: producción rápida de pruebas unitarias funcionales para garantizar la calidad del código.
●    Conversión Eficiente: capacidad de convertir código de cualquier lenguaje fuente estructurado a otro, desde SAS a Python y Cobol a Java, entre otros.
●    Aprendizaje Continuo: mejora constante a través de un directorio de código reutilizable (modelo RAG).
●    Control de Calidad: verificación automática de calidad y consistencia del código con supervisión humana para asegurar precisión y fiabilidad.


Un 64% de las organizaciones aún dependen de sistemas legados que han sido adaptados con el tiempo, resultando en estructuras de código complicadas. Con K.Convert, las empresas pueden superar las barreras tradicionales de la migración de código, obteniendo beneficios significativos. 


“Entre estos beneficios están la modernización de sistemas legados ofrece múltiples beneficios, como la reducción de costos, ya que suele ser más económica que mantener sistemas antiguos. Además, proporciona acceso a funciones avanzadas con capacidades y características más sofisticadas, optimizando el rendimiento y la escalabilidad del sistema. También permite contar con una infraestructura más innovadora y adaptable a las necesidades del futuro” afirma Carlos Díaz, VP de Data & AI en Keyrus. 
Keyrus desarrolló K.Convert como la solución ideal para las empresas que buscan modernizar su infraestructura tecnológica sin comprometer la calidad ni la seguridad. Al combinar inteligencia artificial con la experiencia humana, K.Convert ofrece una solución integral que transforma el proceso de migración de código en una experiencia eficiente y exitosa.
 

Cita este artículo:
Portal Gestiónhumana.com. (28 de Octubre de 2024) Keyrus lanza en Latam K.Convert, acelerador para revolucionar la migración de código con IA . Recuperado el 25 de Abril de 2025, de https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/keyrus-lanza-en-latam-kconvert-acelerador-para-revolucionar-la-migracion-de
Portal Gestiónhumana.com. Keyrus lanza en Latam K.Convert, acelerador para revolucionar la migración de código con IA . 28 de Octubre de 2024. 25 de Abril de 2025 <'https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/keyrus-lanza-en-latam-kconvert-acelerador-para-revolucionar-la-migracion-de>.
Portal Gestiónhumana.com. Keyrus lanza en Latam K.Convert, acelerador para revolucionar la migración de código con IA , 28 de Octubre de 2024. https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/keyrus-lanza-en-latam-kconvert-acelerador-para-revolucionar-la-migracion-de. (último acceso: 25 de Abril de 2025).
Portal Gestiónhumana.com. Keyrus lanza en Latam K.Convert, acelerador para revolucionar la migración de código con IA [Internet].2025. [citado el 25 de Abril de 2025]. Disponible en: https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/keyrus-lanza-en-latam-kconvert-acelerador-para-revolucionar-la-migracion-de.
Ver comentarios

Otros Artículos Sugeridos

pago pensión
Opinión

¿Necesitamos mayor competencia en el componente complementario de ahorro individual del pilar contributivo?

Es necesario implementar mecanismos que incentiven la competencia y permitan la entrada de nuevos...

24 de Abril de 2025
Guardar
7916
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Juan Felipe Parra Rosas Profesor de cátedra en las universidades de los Andes, del Rosario y Javeriana
PRESIDENTE
Actualidad

La reforma pensional y el futuro sobre su implementación

Adriana Escobar, socia de CMS Rodríguez-Azuero, y Saida Quintero, gobernadora del Colegio de...

24 de Abril de 2025
Guardar
7891
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Adriana Escobar, socia de CMS Rodríguez-Azuero, y Saida Quintero, gobernadora del Colegio de Abogados del Trabajo
Clima organizacional
Derecho Laboral

¿Se puede despedir a una trabajadora embarazada en Colombia? Esto dice la ley

En Colombia, la legislación laboral protege de manera especial a las mujeres en estado de embarazo,...

22 de Abril de 2025
Guardar
7881
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Legis Gestión Humana
Gobierno
Análisis

Conversaciones pendientes sobre la reforma pensional

Más allá del trámite legislativo, hay tres aspectos de fondo en la Ley 2381 de 2024 que merecen un...

22 de Abril de 2025
Guardar
7851
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Claudia Escobar García Abogada, filósofa, experta en Derecho Constitucional, ex magistrada auxiliar de la Corte Constitucional
Carolina Otalora
Derecho Laboral

¿Qué es la subordinación en el derecho laboral colombiano?

En el marco del derecho laboral colombiano, la subordinación es uno de los elementos esenciales que...

22 de Abril de 2025
Guardar
7841
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Carolina Otálora Van Houten, asesora laborista en Álvarez Liévano Laserna