Pasar al contenido principal
0/ 0

Te invitamos a suscribirte para consultar noticias

Seguridad y Salud en el Trabajo

Errores principales en el manejo de trabajadores incapacitados

Gestionhumana.com
De acuerdo con el experto en temas laborales y de seguridad social Miguel Alfonso Beltran, para el manejo del trabajador incapacitado se deben revisar aspectos como: • Hay que tener en cuenta que algunas personas consideran que el trabajador incapacitado es el que no puede desempeñar su cargo...
NO PUEDES VISUALIZAR EL CONTENIDO COMPLETO DE ESTA SECCIÓN
ACTUALIZA TU PLAN Y CONTINÚA LA EXPERIENCIA LEGIS
Cita este artículo:
Portal Gestiónhumana.com. (20 de Diciembre de 2017) Errores principales en el manejo de trabajadores incapacitados. Recuperado el 20 de Junio de 2025, de https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/errores-principales-en-el-manejo-de-trabajadores-incapacitados
Portal Gestiónhumana.com. Errores principales en el manejo de trabajadores incapacitados. 20 de Diciembre de 2017. 20 de Junio de 2025 <'https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/errores-principales-en-el-manejo-de-trabajadores-incapacitados>.
Portal Gestiónhumana.com. Errores principales en el manejo de trabajadores incapacitados, 20 de Diciembre de 2017. https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/errores-principales-en-el-manejo-de-trabajadores-incapacitados. (último acceso: 20 de Junio de 2025).
Portal Gestiónhumana.com. Errores principales en el manejo de trabajadores incapacitados[Internet].2025. [citado el 20 de Junio de 2025]. Disponible en: https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/errores-principales-en-el-manejo-de-trabajadores-incapacitados.
Ver comentarios

Interesante el articulo, pero considero que hay un error en la transcripción de la información en lo siguiente " Las incapacidades de origen común a cargo de la EPS van a ser reconocidas durante los primeros 90 días al 50% del ingreso base de cotización," .
tengo entendido que las incapacidades los primeros 90 días se cancelan sobre el 66,67% , sin embargo si estoy equivocada, agradezco su observación

Otros Artículos Sugeridos

simulacion entrevista.jpg
Análisis

Retos de la adopción del nuevo procedimiento procesal del trabajo

Francia Marcela Perilla Ramos, docente Universidad Externado de Colombia, analiza cuatro retos que...

17 de Junio de 2025
Guardar
9146
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Francia Marcela Perilla Ramos, docente Universidad Externado de Colombia
Maternidad
Análisis

Fuero de lactancia: un nuevo estándar de protección constitucional

¿Qué dijo la Corte?, ¿Cuáles son sus implicaciones?, ¿Qué interrogantes y desafíos quedan por...

17 de Junio de 2025
Guardar
9131
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Enán Arrieta Burgos Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana
Contrato de trabajo
Análisis

Empleadores: ¿cuáles son los cambios más recientes sobre las evaluaciones médicas ocupacionales?

Adriana Alejandra Fernández Montejo, abogada laboralista y gerente senior de EY, explica cuáles las...

17 de Junio de 2025
Guardar
9111
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Adriana Alejandra Fernández Montejo, abogada laboralista y gerente senior de EY
Licencia de paternidad
Clima organizacional

El fuero de paternidad en Colombia: un blindaje constitucional aún en construcción

A pesar del reconocimiento legal, el fuero de paternidad aún genera resistencias.

17 de Junio de 2025
Guardar
9101
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Erika Andrea Robles Abogada especialista en derecho laboral y seguridad social Directora jurídica de Robles & Asociados SAS
senado
Análisis

¿Es constitucional el decreto que convoca a consulta popular?

Expertos consultados por ÁMBITO JURÍDICO comentan las dudas jurídicas que genera el Decreto 639/05,...

17 de Junio de 2025
Guardar
9086
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Kenneth Burbano Villamarín, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre; Juan Manuel Charry, abogado constitucionalista; Gonzalo Ramírez Cleves, profesor de la Universidad Externado de Colombia