Pasar al contenido principal
/ 0

Te quedan 0 noticias gratis, suscríbete y explota todo el contenido

RETO DE LA COMUNIDAD MARZO 2024

Reto de Marzo: Conflicto de valores  Comenta el reto aquí   Caso: Conflicto de valores  Un empleado ha expresado su inconformidad frente a un nuevo líder que ha ingresado recientemente al equipo de producción. Este equipo ha sido muy constante y permanente en la organización...
NO PUEDES VISUALIZAR EL CONTENIDO COMPLETO DE ESTA SECCIÓN
ACTUALIZA TU PLAN Y CONTINÚA LA EXPERIENCIA LEGIS
Cita este artículo:
Portal Gestiónhumana.com. (4 de Marzo de 2024) RETO DE LA COMUNIDAD MARZO 2024. Recuperado el 15 de Septiembre de 2025, de https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/reto-de-la-comunidad-marzo-2024
Portal Gestiónhumana.com. RETO DE LA COMUNIDAD MARZO 2024. 4 de Marzo de 2024. 15 de Septiembre de 2025 <'https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/reto-de-la-comunidad-marzo-2024>.
Portal Gestiónhumana.com. RETO DE LA COMUNIDAD MARZO 2024, 4 de Marzo de 2024. https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/reto-de-la-comunidad-marzo-2024. (último acceso: 15 de Septiembre de 2025).
Portal Gestiónhumana.com. RETO DE LA COMUNIDAD MARZO 2024[Internet].2025. [citado el 15 de Septiembre de 2025]. Disponible en: https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/reto-de-la-comunidad-marzo-2024.
Ver comentarios

cuando un empleado presenta una inconformidad con un líder es porque no esta cumpliendo correctamente su cargo de líder y esta complicando las cosas en la organización
porque el equipo de trabajo ha estado muy constante y han estado hace 4 años en la organización, y con un nuevo líder puede complicar las cosas y puede afectar la organización del equipo.
presentando una inconformidad con sus superiores pueden evitar un problema y se puede arreglar las inconformidad de los demás

Es un tema complejo, las empresas deben estar siempre a la vanguardia y el mercado exige cambios en la administración, se analiza un caso hipotético y las variables son muchas. por ejemplo, la inconformidad se puede presentar por un personal que viene desarrollando de manera repetitiva una función y se encuentran en una zona de confort al llegar una persona nueva con ideas innovadoras que les exija cambios estos se pueden sentir agredidos e inconformes. Inicialmente hay que evaluar el enfoque del líder y si realmente esta faltando a los valores de la empresa, de ser así se debe hacer una retroalimentación en cuanto a los objetivos organizacionales y los recursos necesarios para cumplirlos ya que el talento humano es una herramienta clave en el cumplimiento de estos, un empleado motivado es mucho mas provechoso que un grupo inconforme.
Teniendo claro los objetivos organizacionales se debe mostrar al personal los cambios a desarrollar y que este nuevo líder necesita de la experiencia de ellos para encontrar un punto de equilibrio.

Es un tema complejo, las empresas deben estar siempre a la vanguardia y el mercado exige cambios en la administración, se analiza un caso hipotético y las variables son muchas. por ejemplo, la inconformidad se puede presentar por un personal que viene desarrollando de manera repetitiva una función y se encuentran en una zona de confort al llegar una persona nueva con ideas innovadoras que les exija cambios estos se pueden sentir agredidos e inconformes. Inicialmente hay que evaluar el enfoque del líder y si realmente esta faltando a los valores de la empresa, de ser así se debe hacer una retroalimentación en cuanto a los objetivos organizacionales y los recursos necesarios para cumplirlos ya que el talento humano es una herramienta clave en el cumplimiento de estos, un empleado motivado es mucho mas provechoso que un grupo inconforme.
Teniendo claro los objetivos organizacionales se debe mostrar al personal los cambios a desarrollar y que este nuevo líder necesita de la experiencia de ellos para encontrar un punto de equilibrio.

El líder debería escuchar aquellas sugerencias que los empleados tienen para expresar en pro de la empresa y su productividad ya que gracias a su permanencia en ella han podido obtener experiencia y buenos resultados , por otro lado, esto ayudaría con la comunicación entre líder y colaboradores fomentando un buen ambiente laboral y respetando cada punto de vista que tienen para dar y su mejoramiento. Como también una charla por medio del líder hacia los trabajadores para ayudarle a enfrentar los nuevos cambios que conlleva un nuevo jefe y como estos acarrean nuevos cambios y como pueden ser beneficiosos si se les da una oportunidad, saliendo de la zona de confort y de lo conocido por ellos.

Los métodos que debe utilizar son el ejemplificar los valores: Los líderes deben ser modelos a seguir cuando se trata de los valores de la empresa. Esto significa que deben demostrar coherencia entre lo que dicen y lo que hacen. Si los valores de la empresa incluyen la integridad y el trabajo en equipo, por ejemplo, el líder debe demostrar estas cualidades en su comportamiento diario. Comunicación clara y consistente: Es crucial que el líder comunique claramente los valores de la empresa y cómo estos se reflejan en las acciones diarias. Esto puede incluir reuniones regulares para reiterar los valores, historias de éxito que ejemplifiquen esos valores en acción y la incorporación de los valores en el lenguaje y la cultura organizativa. Involucrar a los empleados: Los líderes deben involucrar a los empleados en la implementación de los valores de la empresa. Esto puede ser a través de la participación en la toma de decisiones que afecten a la cultura organizativa, la realización de actividades de equipo que promuevan los valores, y la celebración de los logros que reflejen los valores de la empresa. Y proporcionar apoyo y recursos: Los líderes deben asegurarse de que los empleados tengan el apoyo y los recursos necesarios para vivir los valores de la empresa en su trabajo diario.

Buenas noches,

Considero que el primer paso es establecer una conversación con el líder del grupo e indagar como se ha sentido en el tiempo que lleva, que dificultades ha tenido, cómo ha trabajado con su grupo de trabajo, si ha tenido algún inconveniente etc, para de está forma poder identificar cuáles son sus posibles falencias en el cargo y de este modo proceder a brindarle las herramientas y capacitaciones adecuadas para que ejerza de forma idónea su cargo siempre procurando tener como base los valores y objetivos de la empresa.

También es importante que se establezca una conversación con ambas partes presentes para que se expongan sus inconformidades y como estás se pueden abordar de forma eficiente para que el rendimiento del grupo no se vea afectado.

Hacer el debido seguimiento de estas inconformidades le permitirá a la empresa ver si sus empleados son capaces de aceptar nuevas ideas de forma grata o si se les dificulta aceptar la vinculación de nuevos líderes que vengan con nuevos métodos de trabajo o si los líderes son capaces de vincular a su modo de trabajar los valores y objetivos que la empresa tiene establecidos para su operación.

Cordialmente,
Laura Feo
Estudiante de tercer semestre de administración de empresas de la universidad de investigación y desarrollo UDI SEDE BARRANCABERMEJA jornada Noche.

Otros Artículos Sugeridos

tecnologia
Cultura Organizacional

7 formas en que el mailing ayuda a los procesos de gestión humana

En el día a día de cualquier empresa, la comunicación es un pilar que sostiene gran parte de su...

9 de Septiembre de 2025
Guardar
10381
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Mailrelay
Empresa trabajo en equipo reunión
Cultura Organizacional

Conozca los principales cambios sobre los comités de convivencia laboral

Pablo Hernández Hussein, socio de Scola Abogados, explica, en cinco puntos clave, los cambios más...

9 de Septiembre de 2025
Guardar
10606
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Pablo Hernández Hussein, socio de Scola Abogados
Alcohol
Mintrabajo, Concepto

¿Empleador puede realizar pruebas de alcoholimetría en el trabajo?

El Ministerio del Trabajo recordó que los resultados de alcoholimetría deben custodiarse por médicos...

9 de Septiembre de 2025
Guardar
10596
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Ámbito Jurídico
reglamento
Análisis

Cátedra ProcesALL (I): El origen y la necesidad del nuevo Código Procesal del Trabajo

Carlos Arturo Guarín Jurado, ex magistrado titular de la Sala Laboral de Descongestión de la Corte...

9 de Septiembre de 2025
Guardar
10586
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Carlos Barco, Socio y director de Álvarez Liévano Laserna
Contrato de trabajo
Análisis

Las nuevas reglas frente a los contratos de obra o labor

Roberto Martínez, abogado y director de la firma RM Lawyers, le explica, de manera concreta, las...

9 de Septiembre de 2025
Guardar
10561
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Roberto Martínez, abogado y director de la firma RM Lawyers