Pasar al contenido principal

Más leídos

Normativa
Normativa/Comunicado

¿En cuánto quedó el valor del subsidio familiar para este 2022?

De acuerdo con la información reportada por las cajas de compensación familiar, la Superintendencia del Subsidio Familiar fijó el valor de la cuota monetaria que recibirán los familiares y beneficiarios...

10 de Febrero de 2022
Guardar
1846
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Normativa/Concepto

Médico tratante determina en cada caso de covid-19 la procedencia de incapacidad o aislamiento

El médico tratante cuenta con la autonomía para determinar en cada caso de síntomas de covid-19 o de confirmación del virus la procedencia de la expedición de incapacidad médica o...

10 de Febrero de 2022
Guardar
1845
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Normativa/Sentencia

Verificar jornada de teletrabajo para extras es contrario a la dignidad humana

De acuerdo con la demanda, esta disposición resulta contraria a la igualdad (artículo 13 de la Constitución Política), porque establece un tratamiento diferenciado irrazonable.

10 de Febrero de 2022
Guardar
1844
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Normativa/Concepto

Cajas de compensación familiar no pueden otorgar créditos a sus trabajadores con recursos de parafiscales

La acción de repetición es un mecanismo a través del cual el Estado, mediante sus autoridades, reclama de sus agentes o de particulares que prestan servicios en su nombre las...

10 de Febrero de 2022
Guardar
1843
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Normativa/Concepto

Pensionado en relación laboral tiene derecho al pago de incapacidades y licencias

De acuerdo con lo previsto en el artículo 157 de la Ley 100 de 1993, sobre participantes en el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), son afiliados mediante...

10 de Febrero de 2022
Guardar
1842
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar

Guías y modelos

Ver todos
pensión

Calculadora Salarial Integral nueva herramienta Legis

Te invitamos a conocer la nueva Calculadora Salarial de Legis, una herramienta práctica, actualizada y confiable que te permite conocer ...

Presupuesto para el área de selección y contratación

Presupuesto para el área de selección y contratación

Organice y planee su presupuesto para el área de selección y contratación con esta herramienta fácil de usar la cual...

link 1

 

OK

 

Próximos eventos

Ver todos
29Jul

Finanzas para no Financieros

Streaming
Solo para suscriptores

Investigación

¿Qué hacen los trabajadores informales?

acuerdo

Juan Pablo Sarmiento, socio director del Área de Litigios de Cortés Romero & Asociados, explica en qué consisten las principales modificaciones.

Opinión

Se hundió la reforma laboral: triunfo de los nadies
reforma

El debate político en torno a la consulta popular ha generado múltiples y acaloradas discusiones, no solo en el Congreso de la República, pues también en las redes sociales y en medios de comunicación el tema ha sido objeto de discusión y exposición de manera muy fuerte. Sin embargo, existe un error muy común, sobre todo en los políticos del gobierno y en sus adeptos, y es que nos dicen que el hundimiento de la consulta afecta a todos los trabajadores de Colombia, y la verdad, es todo lo contrario.

Observatorio Laboral Universidad Javeriana

Retos de las áreas de recursos humanos con la reforma pensional que entra en vigencia el próximo 1 de julio de 2025

empleadores

Una reforma laboral no puede ignorar al 50 % de la población

En los últimos años, Colombia ha sido testigo de múltiples reformas en los ámbitos laboral, tributario y fiscal que han reconfigurado profundamente el papel del Estado y sus relaciones con la sociedad. Como todo proceso de transformación, estas reformas han generado intensos debates con argumentos a favor y en contra. Sin embargo, uno de los aspectos más llamativos ha sido la falta de rigor fiscal en el diseño de algunas de estas reformas: la reforma pensional aún no tiene costos claramente definidos ni una reglamentación detallada.

 

Observatorio

Retos de las áreas de recursos humanos con la reforma pensional que entra en vigencia el próximo 1 de julio de 2025

La reforma pensional (Ley 2381 de 2024), que entrará en vigencia en su totalidad el próximo 1 de julio de 2025, representa un cambio significativo en el panorama laboral y de seguridad social en Colombia.

 

convenio

La reforma de cara al Informe de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y de la Organización Internacional del Trabajo

El Proyecto de Ley de reforma laboral busca garantizar un trabajo digno y decente, alineándose con las recomendaciones de la OIT y los compromisos internacionales del país. ¿Cuáles son sus principales cambios? ¿Cómo impactará a trabajadores y empleadores?

 

Image
legis

Gestiónhumana.com es más que una base de datos, es una herramienta de trabajo para las empresas y universidades que apuestan por el potencial de las personas. Buscamos ser el centro de soluciones en temas de talento humano, ofreciendo medios de aproximación a la información.