Pasar al contenido principal

Más leídos

Normativa
Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia

Trabajador tiene derecho a dar su propia versión sobre hechos invocados como justa causa del despido

Mediante un trámite espontáneo e informal, ora con el agotamiento del procedimiento previo al desahucio, en caso de existir.

23 de Octubre de 2023
Guardar
4215
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Mintrabajo, Proyecto de norma

Publican proyecto de norma sobre los beneficios del sello amigable adulto mayor

El documento va dirigido a gestionar la empleabilidad de los adultos mayores, que cuentan con la edad de pensión, pero no cumplen con los requisitos adicionales para acceder a la...

23 de Octubre de 2023
Guardar
4214
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Consejo de Estado Sección Segunda, Sentencia

Unifican jurisprudencia sobre la aplicación de sanción moratoria de Ley 50 de 1990 a docentes oficiales afiliados al Fomag

La sanción moratoria hace parte del sistema de administración de cesantías y no del régimen anualizado.

23 de Octubre de 2023
Guardar
4213
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia

Fuero circunstancial por presentación de pliego de peticiones puede cobijar a trabajadores no sindicalizados

La finalidad es evitar represalias contra los trabajadores involucrados y disuadir al empresario de adoptar medidas orientadas a debilitar al movimiento sindical.

23 de Octubre de 2023
Guardar
4212
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia

Exhortan al Congreso para que actualice la normativa relativa a la huelga y su ejercicio en servicios públicos esenciales

Juez del trabajo puede analizar si en huelga se garantizaron servicios mínimos de la población

17 de Octubre de 2023
Guardar
4202
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar

Investigación

¿Qué hacen los trabajadores informales?

acuerdo

Juan Pablo Sarmiento, socio director del Área de Litigios de Cortés Romero & Asociados, explica en qué consisten las principales modificaciones.

Opinión

Se hundió la reforma laboral: triunfo de los nadies
reforma

El debate político en torno a la consulta popular ha generado múltiples y acaloradas discusiones, no solo en el Congreso de la República, pues también en las redes sociales y en medios de comunicación el tema ha sido objeto de discusión y exposición de manera muy fuerte. Sin embargo, existe un error muy común, sobre todo en los políticos del gobierno y en sus adeptos, y es que nos dicen que el hundimiento de la consulta afecta a todos los trabajadores de Colombia, y la verdad, es todo lo contrario.

Observatorio Laboral Universidad Javeriana

Retos de las áreas de recursos humanos con la reforma pensional que entra en vigencia el próximo 1 de julio de 2025

empleadores

Régimen Simple de Contratación Laboral: un gana-gana para trabajadores y empleadores

Desde el Observatorio Laboral de la Universidad Javeriana apreciamos que en los últimos años se haya intensificado el debate en torno a las necesidades de Colombia en aspectos tan importantes como la regulación laboral, las condiciones de los trabajadores, la productividad, la formalidad laboral, entre otros temas fundamentales. Este debate, que involucra a múltiples sectores de la sociedad, es no solo necesario, sino urgente, especialmente en un país donde la desigualdad, la informalidad y el desempleo siguen siendo fenómenos muy relevantes.

 

Observatorio

Retos de las áreas de recursos humanos con la reforma pensional que entra en vigencia el próximo 1 de julio de 2025

La reforma pensional (Ley 2381 de 2024), que entrará en vigencia en su totalidad el próximo 1 de julio de 2025, representa un cambio significativo en el panorama laboral y de seguridad social en Colombia.

 

convenio

La reforma de cara al Informe de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y de la Organización Internacional del Trabajo

El Proyecto de Ley de reforma laboral busca garantizar un trabajo digno y decente, alineándose con las recomendaciones de la OIT y los compromisos internacionales del país. ¿Cuáles son sus principales cambios? ¿Cómo impactará a trabajadores y empleadores?

 

Image
legis

Gestiónhumana.com es más que una base de datos, es una herramienta de trabajo para las empresas y universidades que apuestan por el potencial de las personas. Buscamos ser el centro de soluciones en temas de talento humano, ofreciendo medios de aproximación a la información.