Pasar al contenido principal
0/ 0

Te invitamos a suscribirte para consultar noticias

RETO DE LA COMUNIDAD ABRIL 2024

Comenta aquí el reto de abril: En una empresa de consultoría financia se quiere optar por un proceso de selección para promocionar a un nuevo gerente de proyecto dentro del departamento de análisis de datos, durante las reuniones de planificación, algunos miembros expresan su preocupación sobre la...
NO PUEDES VISUALIZAR EL CONTENIDO COMPLETO DE ESTA SECCIÓN
ACTUALIZA TU PLAN Y CONTINÚA LA EXPERIENCIA LEGIS
Cita este artículo:
Portal Gestiónhumana.com. (4 de Abril de 2024) RETO DE LA COMUNIDAD ABRIL 2024. Recuperado el 18 de Agosto de 2025, de https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/reto-de-la-comunidad-abril-2024
Portal Gestiónhumana.com. RETO DE LA COMUNIDAD ABRIL 2024. 4 de Abril de 2024. 18 de Agosto de 2025 <'https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/reto-de-la-comunidad-abril-2024>.
Portal Gestiónhumana.com. RETO DE LA COMUNIDAD ABRIL 2024, 4 de Abril de 2024. https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/reto-de-la-comunidad-abril-2024. (último acceso: 18 de Agosto de 2025).
Portal Gestiónhumana.com. RETO DE LA COMUNIDAD ABRIL 2024[Internet].2025. [citado el 18 de Agosto de 2025]. Disponible en: https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/reto-de-la-comunidad-abril-2024.
Ver comentarios

Para garantizar un proceso de selección efectivo, justo y transparente en la compañía, y para el nuevo gerente del departamento de análisis de datos, como profesional de recursos humanos, establecería criterios claros de selección, capacitaría a los evaluadores en técnicas estratégicas de evolución sin riegos, y en la aplicación consiste en los criterios evaluados, implementaría un proceso un proceso estructurado el cual incluya múltiples estepas garantizando la transparencia, informando a todos los candidatos sobre el proceso. Además, realizaría una valuación continua del proceso para identificar posibles áreas de mejora.

En cuanto al programa de capacitación sobre diversidad, organizaría secciones periódicas de sensibilización, ofrecería entrenamientos sobres sesgos inconscientes, promovería activamente la diversidad en todos los niveles de la organización, facilitaría la creación de nuevos grupos de afinidad y integraría los principios de diversidad e inclusión, para la cultura organizacional a través de las políticas, procesos y practicas que fortalecen el compromiso de la empresa con la equidad y el respeto mutuo.

Así se garantiza un a cultura organizacional donde el avance profesional se base en el merito y donde todos los empleados tengan igualdad de oportunidades para desarrollar sus carreras. Con un proceso de selección equitativo y transparente.

Juan Sebastian Gamero Forero - Universidad de investigacion y desarrollo (UDI) - Ingeniería Industrial

Sensibilización: Ofrece programas educativos sobre la importancia de la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo.

Entrenamiento anti-sesgos: Proporciona sesiones específicas sobre cómo reconocer y mitigar los sesgos inconscientes.

Fomento de la empatía: Promueve actividades que fomenten la empatía y la comprensión entre los empleados.

Medición del progreso: Realiza encuestas periódicas para evaluar el impacto del programa y ajustarlo según sea necesario.

Implementar estas medidas promueve un proceso de selección justo y transparente, y una cultura organizacional inclusiva.

YULY ALEXANDRA CERPA PAZO- ESTUDIANTE UDI INGERNIRIA INDUSTRIAL

Hola, mi nombre es Natalia Barrera Flórez estudiante de ing. Industrial, mi propuesta sería anunciar la vacante por medio de la cartelera de la empresa, o algún medio que todos los interesados puedan verla y en ésta, establecer el perfil del candidato de manera detallada para que sea claro con lo que deben contar para aplicar. Establecer un proceso de selección objetivo, es importante que todos los candidatos pasen por los mismos procesos y pruebas. Grabar las entrevistas para velar porque los entrevistadores se centren en las habilidades y competencias del candidato y no en aspectos personales que no tengan relación con el puesto de trabajo. Finalmente, brindar una retroalimentación justa y objetiva a cada uno de los participantes para que puedan mejorar en futuros procesos de selección.

Primordialmente se debe definir las habilidades y competencias de cada candidato, para evaluar cual aplica según las descripciones del cargo; El reclutamiento puede incluir publicación de ofertas en diferentes plataformas digitales. Luego llevaría a cabo entrevistas que evalúen las competencias especificas requeridas al cargo, como pruebas psicométricas y evaluaciones técnicas. Para sensibilizar al personal sobre la diversidad, independientemente de su origen o identidad, desarrollaría un programa de capacitación integral (talleres interactivos y charlas informativas) que aborden temas como la inclusión, el respeto muto, la equidad y la valoración de las diferencias individuales.

Primordialmente se debe definir las habilidades y competencias de cada candidato, para evaluar cual aplica según las descripciones del cargo; El reclutamiento puede incluir publicación de ofertas en diferentes plataformas digitales. Luego llevaría a cabo entrevistas que evalúen las competencias especificas requeridas al cargo, como pruebas psicométricas y evaluaciones técnicas. Para sensibilizar al personal sobre la diversidad, independientemente de su origen o identidad, desarrollaría un programa de capacitación integral (talleres interactivos y charlas informativas) que aborden temas como la inclusión, el respeto muto, la equidad y la valoración de las diferencias individuales.

El párrafo describe un caso en una empresa de consultoría financiera en el que se está considerando la promoción de un nuevo gerente de proyecto en el departamento de análisis de datos. Durante las reuniones de planificación, surgen preocupaciones sobre la imparcialidad del proceso de selección. La falta de transparencia en los criterios de selección y la posibilidad de que los evaluadores hagan sesgos inconscientes preocupan a los empleados. La empresa se esfuerza por promover una cultura laboral basada en el mérito y las oportunidades iguales.

Para resolver esta situación, es necesario un proceso de selección transparente, justo y basado en el mérito. Esto se puede lograr mediante la creación de un comité de selección y la definición de criterios de selección claros.

Jhon Alejandro Rodriguez Reina
Grupo: 9Z
UDI (Universidad de Investigación y Desarrollo)

Otros Artículos Sugeridos

accidentedetrabajo
SST

¿Puede el empleador ser condenado si el trabajador contribuyó al accidente laboral?

Incluso en escenarios en los que el trabajador actuó de forma riesgosa, la ley y la jurisprudencia...

14 de Agosto de 2025
Guardar
10171
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Carlos Mario Lazcano Álvarez Abogado asesor
Despido
Derecho Laboral

El nuevo procedimiento de descargos en materia laboral

Roberto Martínez, abogado y director de la firma RM Lawyers, explica las principales modificaciones...

14 de Agosto de 2025
Guardar
10161
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Roberto Martínez, abogado y director de la firma RM Lawyers
Ley reforma normativa
Análisis

Dieta ‘detox’, receta para entender cómo quedó la reforma laboral

La invitación es a desintoxicarnos de todo aquello que finalmente no fue aprobado y dediquemos...

14 de Agosto de 2025
Guardar
10151
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Diego Felipe Valdivieso Rueda Socio y líder de la Unidad de Derecho Laboral y Seguridad Social de Scola Abogados
Fuero de estabilidad laboral en salud y manejo de incapacidades  Actualización jurisprudencial
Opinión

Costos ocultos y vidas invisibles: la otra cara del mercado laboral para personas con discapacidad

En Colombia, 2.418.378 personas –el 5 % de la población– tienen alguna discapacidad, según la Gran...

14 de Agosto de 2025
Guardar
10136
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Johanna Gómez Castro Doctoranda en Economía, docente de Economía de la Pontificia Universidad Javeriana
Empresa trabajo en equipo reunión
Bienestar

Qué actitudes son beneficiosas para una reunión

Las reuniones son espacios clave para la toma de decisiones, la coordinación de esfuerzos y la...

11 de Agosto de 2025
Guardar
10106
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Legis Gestión Humana