Pasar al contenido principal
0/ 0

Te invitamos a suscribirte para consultar noticias

RETO DE LA COMUNIDAD ABRIL 2024

Comenta aquí el reto de abril: En una empresa de consultoría financia se quiere optar por un proceso de selección para promocionar a un nuevo gerente de proyecto dentro del departamento de análisis de datos, durante las reuniones de planificación, algunos miembros expresan su preocupación sobre la...
HAS COMPLETADO EL LÍMITE DE NOTICIAS
SUSCRÍBETE Y CONTINÚA LA EXPERIENCIA LEGIS
Cita este artículo:
Portal Gestiónhumana.com. (4 de Abril de 2024) RETO DE LA COMUNIDAD ABRIL 2024. Recuperado el 25 de Abril de 2025, de https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/reto-de-la-comunidad-abril-2024
Portal Gestiónhumana.com. RETO DE LA COMUNIDAD ABRIL 2024. 4 de Abril de 2024. 25 de Abril de 2025 <'https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/reto-de-la-comunidad-abril-2024>.
Portal Gestiónhumana.com. RETO DE LA COMUNIDAD ABRIL 2024, 4 de Abril de 2024. https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/reto-de-la-comunidad-abril-2024. (último acceso: 25 de Abril de 2025).
Portal Gestiónhumana.com. RETO DE LA COMUNIDAD ABRIL 2024[Internet].2025. [citado el 25 de Abril de 2025]. Disponible en: https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/reto-de-la-comunidad-abril-2024.
Ver comentarios

Para garantizar un proceso de selección efectivo, justo y transparente en la compañía, y para el nuevo gerente del departamento de análisis de datos, como profesional de recursos humanos, establecería criterios claros de selección, capacitaría a los evaluadores en técnicas estratégicas de evolución sin riegos, y en la aplicación consiste en los criterios evaluados, implementaría un proceso un proceso estructurado el cual incluya múltiples estepas garantizando la transparencia, informando a todos los candidatos sobre el proceso. Además, realizaría una valuación continua del proceso para identificar posibles áreas de mejora.

En cuanto al programa de capacitación sobre diversidad, organizaría secciones periódicas de sensibilización, ofrecería entrenamientos sobres sesgos inconscientes, promovería activamente la diversidad en todos los niveles de la organización, facilitaría la creación de nuevos grupos de afinidad y integraría los principios de diversidad e inclusión, para la cultura organizacional a través de las políticas, procesos y practicas que fortalecen el compromiso de la empresa con la equidad y el respeto mutuo.

Así se garantiza un a cultura organizacional donde el avance profesional se base en el merito y donde todos los empleados tengan igualdad de oportunidades para desarrollar sus carreras. Con un proceso de selección equitativo y transparente.

Juan Sebastian Gamero Forero - Universidad de investigacion y desarrollo (UDI) - Ingeniería Industrial

Sensibilización: Ofrece programas educativos sobre la importancia de la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo.

Entrenamiento anti-sesgos: Proporciona sesiones específicas sobre cómo reconocer y mitigar los sesgos inconscientes.

Fomento de la empatía: Promueve actividades que fomenten la empatía y la comprensión entre los empleados.

Medición del progreso: Realiza encuestas periódicas para evaluar el impacto del programa y ajustarlo según sea necesario.

Implementar estas medidas promueve un proceso de selección justo y transparente, y una cultura organizacional inclusiva.

YULY ALEXANDRA CERPA PAZO- ESTUDIANTE UDI INGERNIRIA INDUSTRIAL

Hola, mi nombre es Natalia Barrera Flórez estudiante de ing. Industrial, mi propuesta sería anunciar la vacante por medio de la cartelera de la empresa, o algún medio que todos los interesados puedan verla y en ésta, establecer el perfil del candidato de manera detallada para que sea claro con lo que deben contar para aplicar. Establecer un proceso de selección objetivo, es importante que todos los candidatos pasen por los mismos procesos y pruebas. Grabar las entrevistas para velar porque los entrevistadores se centren en las habilidades y competencias del candidato y no en aspectos personales que no tengan relación con el puesto de trabajo. Finalmente, brindar una retroalimentación justa y objetiva a cada uno de los participantes para que puedan mejorar en futuros procesos de selección.

Primordialmente se debe definir las habilidades y competencias de cada candidato, para evaluar cual aplica según las descripciones del cargo; El reclutamiento puede incluir publicación de ofertas en diferentes plataformas digitales. Luego llevaría a cabo entrevistas que evalúen las competencias especificas requeridas al cargo, como pruebas psicométricas y evaluaciones técnicas. Para sensibilizar al personal sobre la diversidad, independientemente de su origen o identidad, desarrollaría un programa de capacitación integral (talleres interactivos y charlas informativas) que aborden temas como la inclusión, el respeto muto, la equidad y la valoración de las diferencias individuales.

Primordialmente se debe definir las habilidades y competencias de cada candidato, para evaluar cual aplica según las descripciones del cargo; El reclutamiento puede incluir publicación de ofertas en diferentes plataformas digitales. Luego llevaría a cabo entrevistas que evalúen las competencias especificas requeridas al cargo, como pruebas psicométricas y evaluaciones técnicas. Para sensibilizar al personal sobre la diversidad, independientemente de su origen o identidad, desarrollaría un programa de capacitación integral (talleres interactivos y charlas informativas) que aborden temas como la inclusión, el respeto muto, la equidad y la valoración de las diferencias individuales.

El párrafo describe un caso en una empresa de consultoría financiera en el que se está considerando la promoción de un nuevo gerente de proyecto en el departamento de análisis de datos. Durante las reuniones de planificación, surgen preocupaciones sobre la imparcialidad del proceso de selección. La falta de transparencia en los criterios de selección y la posibilidad de que los evaluadores hagan sesgos inconscientes preocupan a los empleados. La empresa se esfuerza por promover una cultura laboral basada en el mérito y las oportunidades iguales.

Para resolver esta situación, es necesario un proceso de selección transparente, justo y basado en el mérito. Esto se puede lograr mediante la creación de un comité de selección y la definición de criterios de selección claros.

Jhon Alejandro Rodriguez Reina
Grupo: 9Z
UDI (Universidad de Investigación y Desarrollo)

Otros Artículos Sugeridos

empleo
Análisis

Nuevas formas de propiedad en América Latina

¿Por qué es importante considerar modelos empresariales en los que empleados puedan tener una...

25 de Abril de 2025
Guardar
7941
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Miguel Córdova yGonzalo Hernández Profesores del Tecnológico de Monterrey, México
pago pensión
Opinión

¿Necesitamos mayor competencia en el componente complementario de ahorro individual del pilar contributivo?

Es necesario implementar mecanismos que incentiven la competencia y permitan la entrada de nuevos...

24 de Abril de 2025
Guardar
7916
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Juan Felipe Parra Rosas Profesor de cátedra en las universidades de los Andes, del Rosario y Javeriana
PRESIDENTE
Actualidad

La reforma pensional y el futuro sobre su implementación

Adriana Escobar, socia de CMS Rodríguez-Azuero, y Saida Quintero, gobernadora del Colegio de...

24 de Abril de 2025
Guardar
7891
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Adriana Escobar, socia de CMS Rodríguez-Azuero, y Saida Quintero, gobernadora del Colegio de Abogados del Trabajo
Clima organizacional
Derecho Laboral

¿Se puede despedir a una trabajadora embarazada en Colombia? Esto dice la ley

En Colombia, la legislación laboral protege de manera especial a las mujeres en estado de embarazo,...

22 de Abril de 2025
Guardar
7881
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Legis Gestión Humana
Gobierno
Análisis

Conversaciones pendientes sobre la reforma pensional

Más allá del trámite legislativo, hay tres aspectos de fondo en la Ley 2381 de 2024 que merecen un...

22 de Abril de 2025
Guardar
7851
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Claudia Escobar García Abogada, filósofa, experta en Derecho Constitucional, ex magistrada auxiliar de la Corte Constitucional