Pasar al contenido principal
0/ 0

Te invitamos a suscribirte para consultar noticias

Cultura Organizacional

Keyrus Colombia empresa GPTW por 3° año consecutivo

Deily Gaviria, Líder de RRHH Latam en Keyrus
Bogotá, mayo de 2024. Keyrus la consultora internacional especializada en Transformación Digital, con diez años presente en Colombia, recibió por tercera vez consecutiva la certificación Great Place to Work, autoridad global de consultoría en gestión del ambiente laboral, de igual manera, la recibe por segundo año consecutivo en México. Esta certificación valora la calidad del ambiente laboral, se centra en aspectos como la confianza en la dirección, el respeto entre compañeros, el orgullo de pertenecer a la empresa y el equipo en el entorno laboral; y contribuye para que las organizaciones se destaquen por ser un gran lugar para trabajar, entendiendo esto como un ambiente de confianza donde se logran objetivos organizacionales, los colaboradores dan lo mejor de sí mismos y se trabaja en equipo. En Keyrus el factor clave para ser reconocido como un gran lugar para trabajar, es la cultura; promover valores que no solo están en la cartelera, sino que se viven en el día a día. Valores como la comunicación abierta y la flexibilidad de la jerarquía, generan un balance entre la proximidad con el equipo y la autonomía que se les da a los colaboradores, brindándoles la tranquilidad y confianza para hablar y dar sus opiniones en las diferentes estancias dentro de la organización.  One Team One Keyrus, es otra de las iniciativas que ha promovido la consultora, para fomentar la colaboración y el trabajo en equipo, la transversalidad de comunicaciones entre las diferentes áreas dentro de la empresa para tener distintos puntos de vista y trabajar entre todos para lograr los objetivos comunes. La agilidad y simplicidad, es un valor que la empresa promueve dentro de sus procesos, para llevarlos a lo simple, evitando la burocracia innecesaria. Asumiendo además, que la agilidad requiere adaptarse al cambio.  La promoción del desarrollo profesional y el crecimiento de los colaboradores dentro de la organización es otra de las metas de Keyrus, por eso cuentan en Recursos Humanos con el área de People Development, donde el objetivo

                                                                                         Deily Gaviria, Líder de RRHH Latam en Keyrus

Bogotá, mayo de 2024. Keyrus la consultora internacional especializada en Transformación Digital, con diez años presente en Colombia, recibió por tercera vez consecutiva la certificación Great Place to Work, autoridad global de consultoría en gestión del ambiente laboral, de igual manera, la recibe por segundo año consecutivo en México.
Esta certificación valora la calidad del ambiente laboral, se centra en aspectos como la confianza en la dirección, el respeto entre compañeros, el orgullo de pertenecer a la empresa y el equipo en el entorno laboral; y contribuye para que las organizaciones se destaquen por ser un gran lugar para trabajar, entendiendo esto como un ambiente de confianza donde se logran objetivos organizacionales, los colaboradores dan lo mejor de sí mismos y se trabaja en equipo.

En Keyrus el factor clave para ser reconocido como un gran lugar para trabajar, es la cultura; promover valores que no solo están en la cartelera, sino que se viven en el día a día. Valores como la comunicación abierta y la flexibilidad de la jerarquía, generan un balance entre la proximidad con el equipo y la autonomía que se les da a los colaboradores, brindándoles la tranquilidad y confianza para hablar y dar sus opiniones en las diferentes estancias dentro de la organización. 


One Team One Keyrus, es otra de las iniciativas que ha promovido la consultora, para fomentar la colaboración y el trabajo en equipo, la transversalidad de comunicaciones entre las diferentes áreas dentro de la empresa para tener distintos puntos de vista y trabajar entre todos para lograr los objetivos comunes.


La agilidad y simplicidad, es un valor que la empresa promueve dentro de sus procesos, para llevarlos a lo simple, evitando la burocracia innecesaria. Asumiendo además, que la agilidad requiere adaptarse al cambio. 


La promoción del desarrollo profesional y el crecimiento de los colaboradores dentro de la organización es otra de las metas de Keyrus, por eso cuentan en Recursos Humanos con el área de People Development, donde el objetivo es la actualización, el aprendizaje y la certificación del talento humano, por ello cuentan con el programa Keyrus Academy, una plataforma de entrenamiento, donde se cuentan con cursos a los que el colaborador puede acceder. 


“Un elemento que nos ha permitido mejorar el ambiente en nuestro equipo de trabajo y que esto se evidencie en la calificación año a año, ha sido precisamente enfocarnos en esos hallazgos que nos han dejado las certificaciones anteriores, para seguir haciendo lo que hemos hecho bien y mejorar lo que los resultados nos han evidenciado que podemos mejorar” asegura Deily Gaviria Líder de RRHH en Keyrus 

Cita este artículo:
Portal Gestiónhumana.com. (27 de Mayo de 2024) Keyrus Colombia empresa GPTW por 3° año consecutivo . Recuperado el 30 de Abril de 2025, de https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/keyrus-colombia-empresa-gptw-por-3deg-ano-consecutivo
Portal Gestiónhumana.com. Keyrus Colombia empresa GPTW por 3° año consecutivo . 27 de Mayo de 2024. 30 de Abril de 2025 <'https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/keyrus-colombia-empresa-gptw-por-3deg-ano-consecutivo>.
Portal Gestiónhumana.com. Keyrus Colombia empresa GPTW por 3° año consecutivo , 27 de Mayo de 2024. https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/keyrus-colombia-empresa-gptw-por-3deg-ano-consecutivo. (último acceso: 30 de Abril de 2025).
Portal Gestiónhumana.com. Keyrus Colombia empresa GPTW por 3° año consecutivo [Internet].2025. [citado el 30 de Abril de 2025]. Disponible en: https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/keyrus-colombia-empresa-gptw-por-3deg-ano-consecutivo.
Ver comentarios

Otros Artículos Sugeridos

empleo
Análisis

Nuevas formas de propiedad en América Latina

¿Por qué es importante considerar modelos empresariales en los que empleados puedan tener una...

25 de Abril de 2025
Guardar
7941
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Miguel Córdova yGonzalo Hernández Profesores del Tecnológico de Monterrey, México
pago pensión
Opinión

¿Necesitamos mayor competencia en el componente complementario de ahorro individual del pilar contributivo?

Es necesario implementar mecanismos que incentiven la competencia y permitan la entrada de nuevos...

24 de Abril de 2025
Guardar
7916
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Juan Felipe Parra Rosas Profesor de cátedra en las universidades de los Andes, del Rosario y Javeriana
PRESIDENTE
Actualidad

La reforma pensional y el futuro sobre su implementación

Adriana Escobar, socia de CMS Rodríguez-Azuero, y Saida Quintero, gobernadora del Colegio de...

24 de Abril de 2025
Guardar
7891
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Adriana Escobar, socia de CMS Rodríguez-Azuero, y Saida Quintero, gobernadora del Colegio de Abogados del Trabajo
Clima organizacional
Derecho Laboral

¿Se puede despedir a una trabajadora embarazada en Colombia? Esto dice la ley

En Colombia, la legislación laboral protege de manera especial a las mujeres en estado de embarazo,...

22 de Abril de 2025
Guardar
7881
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Legis Gestión Humana
Gobierno
Análisis

Conversaciones pendientes sobre la reforma pensional

Más allá del trámite legislativo, hay tres aspectos de fondo en la Ley 2381 de 2024 que merecen un...

22 de Abril de 2025
Guardar
7851
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Claudia Escobar García Abogada, filósofa, experta en Derecho Constitucional, ex magistrada auxiliar de la Corte Constitucional