Pasar al contenido principal
0/ 0

Te invitamos a suscribirte para consultar noticias

Cápsula Jurídica - Contenido Gratuito

El fuero sindical, implicaciones dentro de las organizaciones

Lina María Ospina, Asesora laboral, Álvarez Liévano Laserna.


El fuero sindical es la garantía de que gozan algunos trabajadores de no ser despedidos, ni desmejorados en sus condiciones de trabajo, ni trasladados a otros establecimientos de la misma empresa o a un municipio distinto, sin justa causa, previamente calificada por el juez del trabajo.

Los fundadores de un sindicato, desde el día de su constitución hasta dos (2) meses después de la inscripción en el registro sindical, sin exceder de seis (6) meses.


Dos (2) de los miembros de la comisión estatutaria de reclamos, que designen los sindicatos, las federaciones o confederaciones sindicales, por el mismo período de la junta directiva y por seis (6) meses más, sin que pueda existir en una empresa más de una (1) comisión estatutaria de reclamos.


Para el levantamiento del fuero sindical en caso de ser requerido por la empresa, se deberá presentar una demanda que se tramitará por medio de un procedimiento especial, el cual prescribe en dos (2) meses para el trabajador este término se contará desde la fecha de despido, traslado o desmejora.


Es una garantía consagrada en el artículo 25 del Decreto 2351 de 1965 en los siguientes términos: “Los trabajadores que hubieren presentado al patrono un pliego de peticiones no podrán ser despedidos sin justa causa comprobada, desde la fecha de la presentación del pliego y durante los términos legales de las etapas establecidas para el arreglo del conflicto”.

El Fuero circunstancial protege a los trabajadores que presentaron al empleador un pliego de peticiones y podrá comprender tanto a los afiliados al sindicato como a los no sindicalizados. En ese sentido, en primera medida esta especial protección surge para los trabajadores que presenten al empleador un pliego de peticiones (sindicalizados o no), quienes no podrán ser despedidos sin justa causa comprobada desde la fecha de la presentación del pliego, hasta cuando se haya solucionado el conflicto colectivo. Para saber como funciona este fuero dentro de las organizaciones consultamos a Lina María Ospina, Asesora laboral, Álvarez Liévano Laserna. Para que nos pueda ampliar este tema:

Escucha nuestro podcast:

NO PUEDES VISUALIZAR EL CONTENIDO COMPLETO DE ESTA SECCIÓN
ACTUALIZA TU PLAN Y CONTINÚA LA EXPERIENCIA LEGIS
Cita este artículo:
Portal Gestiónhumana.com. (11 de Julio de 2023) El fuero sindical, implicaciones dentro de las organizaciones. Recuperado el 15 de Septiembre de 2025, de https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/el-fuero-sindical-implicaciones-dentro-de-las-organizaciones
Portal Gestiónhumana.com. El fuero sindical, implicaciones dentro de las organizaciones. 11 de Julio de 2023. 15 de Septiembre de 2025 <'https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/el-fuero-sindical-implicaciones-dentro-de-las-organizaciones>.
Portal Gestiónhumana.com. El fuero sindical, implicaciones dentro de las organizaciones, 11 de Julio de 2023. https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/el-fuero-sindical-implicaciones-dentro-de-las-organizaciones. (último acceso: 15 de Septiembre de 2025).
Portal Gestiónhumana.com. El fuero sindical, implicaciones dentro de las organizaciones[Internet].2025. [citado el 15 de Septiembre de 2025]. Disponible en: https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/el-fuero-sindical-implicaciones-dentro-de-las-organizaciones.
Ver comentarios

Otros Artículos Sugeridos

tecnologia
Cultura Organizacional

7 formas en que el mailing ayuda a los procesos de gestión humana

En el día a día de cualquier empresa, la comunicación es un pilar que sostiene gran parte de su...

9 de Septiembre de 2025
Guardar
10381
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Mailrelay
Empresa trabajo en equipo reunión
Cultura Organizacional

Conozca los principales cambios sobre los comités de convivencia laboral

Pablo Hernández Hussein, socio de Scola Abogados, explica, en cinco puntos clave, los cambios más...

9 de Septiembre de 2025
Guardar
10606
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Pablo Hernández Hussein, socio de Scola Abogados
Alcohol
Mintrabajo, Concepto

¿Empleador puede realizar pruebas de alcoholimetría en el trabajo?

El Ministerio del Trabajo recordó que los resultados de alcoholimetría deben custodiarse por médicos...

9 de Septiembre de 2025
Guardar
10596
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Ámbito Jurídico
reglamento
Análisis

Cátedra ProcesALL (I): El origen y la necesidad del nuevo Código Procesal del Trabajo

Carlos Arturo Guarín Jurado, ex magistrado titular de la Sala Laboral de Descongestión de la Corte...

9 de Septiembre de 2025
Guardar
10586
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Carlos Barco, Socio y director de Álvarez Liévano Laserna
Contrato de trabajo
Análisis

Las nuevas reglas frente a los contratos de obra o labor

Roberto Martínez, abogado y director de la firma RM Lawyers, le explica, de manera concreta, las...

9 de Septiembre de 2025
Guardar
10561
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Roberto Martínez, abogado y director de la firma RM Lawyers