Skip to main content

Más leídos

Normativa
Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia

Despido no es injusto si empleador desconocía estado de salud del trabajador

Facultad de guardar silencio puede generar consecuencias laborales que deben evaluarse en cada caso particular.

17 de February de 2025
Guardar
6761
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Noticia

Todo sobre el concurso de méritos de la Contraloría para cubrir 3.144 vacantes

No se realizará a través del Sistema para la igualdad el mérito y la oportunidad (SIMO).

17 de February de 2025
Guardar
6756
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia

Padres beneficiarios de pensión de sobrevivientes no deben acreditar monto aportado por el hijo fallecido

Se trata de una aproximación subjetiva que no representa las cargas reales que imponen el sostenimiento de un hogar.

17 de February de 2025
Guardar
6751
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Mineducación, Comunicado

Sistema Maestro abre vacantes para docentes

El proceso de postulación es gratuito y se realiza exclusivamente a través del Sistema Maestro.

17 de February de 2025
Guardar
6746
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Corte Constitucional, Sentencia

Sustitución pensional a personas en condición de discapacidad requiere analizar pruebas con enfoque diferencial

No se puede restar validez a pruebas distintas al dictamen de pérdida de capacidad laboral que reflejen dicha condición.

17 de February de 2025
Guardar
6741
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar

Investigación

¿Qué hacen los trabajadores informales?

acuerdo

Juan Pablo Sarmiento, socio director del Área de Litigios de Cortés Romero & Asociados, explica en qué consisten las principales modificaciones.

Opinión

Se hundió la reforma laboral: triunfo de los nadies

trabajador

En los últimos tiempos, las grandes conversaciones nacionales se han centrado en cuestiones de naturaleza procedimental. Se discute sobre el trámite que debe surtirse en el Congreso de la República para adelantar la consulta popular propuesta por el Gobierno Nacional, sobre la conformación de las mesas de trabajo que según la Corte Constitucional deben integrarse para definir el incremento en la UPC en el sistema de salud, o sobre los procesos deliberativos en la Cámara de Representantes para aprobar la reforma pensional o la ponencia de archivo al proyecto de reforma laboral.

Observatorio Laboral Universidad Javeriana

Retos de las áreas de recursos humanos con la reforma pensional que entra en vigencia el próximo 1 de julio de 2025

empleadores

Régimen Simple de Contratación Laboral: un gana-gana para trabajadores y empleadores

Desde el Observatorio Laboral de la Universidad Javeriana apreciamos que en los últimos años se haya intensificado el debate en torno a las necesidades de Colombia en aspectos tan importantes como la regulación laboral, las condiciones de los trabajadores, la productividad, la formalidad laboral, entre otros temas fundamentales. Este debate, que involucra a múltiples sectores de la sociedad, es no solo necesario, sino urgente, especialmente en un país donde la desigualdad, la informalidad y el desempleo siguen siendo fenómenos muy relevantes.

 

Observatorio

Retos de las áreas de recursos humanos con la reforma pensional que entra en vigencia el próximo 1 de julio de 2025

La reforma pensional (Ley 2381 de 2024), que entrará en vigencia en su totalidad el próximo 1 de julio de 2025, representa un cambio significativo en el panorama laboral y de seguridad social en Colombia.

 

convenio

La reforma de cara al Informe de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y de la Organización Internacional del Trabajo

El Proyecto de Ley de reforma laboral busca garantizar un trabajo digno y decente, alineándose con las recomendaciones de la OIT y los compromisos internacionales del país. ¿Cuáles son sus principales cambios? ¿Cómo impactará a trabajadores y empleadores?

 

Image
legis

Gestiónhumana.com es más que una base de datos, es una herramienta de trabajo para las empresas y universidades que apuestan por el potencial de las personas. Buscamos ser el centro de soluciones en temas de talento humano, ofreciendo medios de aproximación a la información.