Pasar al contenido principal

warning

  • Acceso corporativo: Unexpected character encountered while parsing value: <. Path '', line 0, position 0.

Más leídos

Normativa
Consejo de Estado Sección Segunda, Sentencia

ATENCIÓN: Consejo de Estado unifica jurisprudencia sobre la fijación del régimen salarial y prestacional en la Rama Judicial

Es competencia del presidente de la República establecer la remuneración en la Rama Judicial.

14 de Noviembre de 2023
Guardar
4274
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia

Si recurso de anulación contra laudo se encuentra en trámite, no se puede exigir su cumplimiento vía judicial

La circunstancia de que las obligaciones vertidas en un laudo arbitral no sean exigibles, no afecta su vigencia.

14 de Noviembre de 2023
Guardar
4273
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Mintrabajo, Comunicado

Abrirán convocatorias para postularse a los incentivos económicos por nuevos empleos

Los interesados podrán postularse del 15 al 17 de noviembre a través de la página web del Ministerio del Trabajo.

14 de Noviembre de 2023
Guardar
4272
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Corte Constitucional, Sentencia

Empresas deben adoptar protocolo de prevención, atención y acompañamiento frente a denuncias de acoso sexual

Se exhortó al Gobierno y al Congreso a ratificar y aprobar el Convenio C-190 de la OIT, sobre acoso y violencia en el trabajo.

14 de Noviembre de 2023
Guardar
4271
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Corte Constitucional, Sentencia

Prohibido distinguir entre familias configuradas por vínculos de facto para efectos de sustitución pensional

Hijos de crianza son beneficiarios de la pensión de sobrevivientes y sustitución pensional, por asunción solidaria de paternidad.

14 de Noviembre de 2023
Guardar
4270
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar

Investigación

¿Qué hacen los trabajadores informales?

acuerdo

Juan Pablo Sarmiento, socio director del Área de Litigios de Cortés Romero & Asociados, explica en qué consisten las principales modificaciones.

Opinión

Se hundió la reforma laboral: triunfo de los nadies
reforma

El debate político en torno a la consulta popular ha generado múltiples y acaloradas discusiones, no solo en el Congreso de la República, pues también en las redes sociales y en medios de comunicación el tema ha sido objeto de discusión y exposición de manera muy fuerte. Sin embargo, existe un error muy común, sobre todo en los políticos del gobierno y en sus adeptos, y es que nos dicen que el hundimiento de la consulta afecta a todos los trabajadores de Colombia, y la verdad, es todo lo contrario.

Observatorio Laboral Universidad Javeriana

Retos de las áreas de recursos humanos con la reforma pensional que entra en vigencia el próximo 1 de julio de 2025

empleadores

Régimen Simple de Contratación Laboral: un gana-gana para trabajadores y empleadores

Desde el Observatorio Laboral de la Universidad Javeriana apreciamos que en los últimos años se haya intensificado el debate en torno a las necesidades de Colombia en aspectos tan importantes como la regulación laboral, las condiciones de los trabajadores, la productividad, la formalidad laboral, entre otros temas fundamentales. Este debate, que involucra a múltiples sectores de la sociedad, es no solo necesario, sino urgente, especialmente en un país donde la desigualdad, la informalidad y el desempleo siguen siendo fenómenos muy relevantes.

 

Observatorio

Retos de las áreas de recursos humanos con la reforma pensional que entra en vigencia el próximo 1 de julio de 2025

La reforma pensional (Ley 2381 de 2024), que entrará en vigencia en su totalidad el próximo 1 de julio de 2025, representa un cambio significativo en el panorama laboral y de seguridad social en Colombia.

 

convenio

La reforma de cara al Informe de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y de la Organización Internacional del Trabajo

El Proyecto de Ley de reforma laboral busca garantizar un trabajo digno y decente, alineándose con las recomendaciones de la OIT y los compromisos internacionales del país. ¿Cuáles son sus principales cambios? ¿Cómo impactará a trabajadores y empleadores?

 

Image
legis

Gestiónhumana.com es más que una base de datos, es una herramienta de trabajo para las empresas y universidades que apuestan por el potencial de las personas. Buscamos ser el centro de soluciones en temas de talento humano, ofreciendo medios de aproximación a la información.