Pasar al contenido principal

Más leídos

Normativa
Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia

¿En qué caso el empleador debe sufragar porcentaje del cálculo actuarial a cargo del empleador?

Ante la ausencia de cobertura del ISS, el empleador está obligado al pago del cálculo actuarial, sin que el asalariado deba sufragar un porcentaje del mismo.

28 de Noviembre de 2023
Guardar
4332
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Mintrabajo, Comunicado

Gobierno Nacional se prepara para concertar el salario mínimo del 2024

Según el Ministerio del Trabajo, el principal objetivo es proteger el poder adquisitivo del salario mínimo.

28 de Noviembre de 2023
Guardar
4331
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Mintrabajo, Proyecto de norma

Este es el proyecto que derogaría la reglamentación del piso de protección social

El proyecto de decreto estará disponible para comentarios hasta el próximo 8 de diciembre del 2023.

28 de Noviembre de 2023
Guardar
4330
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia

Progenitores no deben estar en pobreza absoluta para ser beneficiarios de la pensión de sobrevivencia

Dependencia económica de padres que pretenden reconocimiento de pensión de sobrevivientes es una situación que debe ser definida en cada caso.

27 de Noviembre de 2023
Guardar
4329
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Mintrabajo, Concepto

Empleadores pueden crear códigos de vestuario, siempre y cuando respeten los derechos de los trabajadores

La Corte Constitucional declaró exequibles varias expresiones de los artículos 220 y 221 del Código Penal (Ley 599 del 2000).

27 de Noviembre de 2023
Guardar
4328
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar

Investigación

¿Qué hacen los trabajadores informales?

acuerdo

Juan Pablo Sarmiento, socio director del Área de Litigios de Cortés Romero & Asociados, explica en qué consisten las principales modificaciones.

Opinión

Se hundió la reforma laboral: triunfo de los nadies
reforma

El debate político en torno a la consulta popular ha generado múltiples y acaloradas discusiones, no solo en el Congreso de la República, pues también en las redes sociales y en medios de comunicación el tema ha sido objeto de discusión y exposición de manera muy fuerte. Sin embargo, existe un error muy común, sobre todo en los políticos del gobierno y en sus adeptos, y es que nos dicen que el hundimiento de la consulta afecta a todos los trabajadores de Colombia, y la verdad, es todo lo contrario.

Observatorio Laboral Universidad Javeriana

Retos de las áreas de recursos humanos con la reforma pensional que entra en vigencia el próximo 1 de julio de 2025

empleadores

Régimen Simple de Contratación Laboral: un gana-gana para trabajadores y empleadores

Desde el Observatorio Laboral de la Universidad Javeriana apreciamos que en los últimos años se haya intensificado el debate en torno a las necesidades de Colombia en aspectos tan importantes como la regulación laboral, las condiciones de los trabajadores, la productividad, la formalidad laboral, entre otros temas fundamentales. Este debate, que involucra a múltiples sectores de la sociedad, es no solo necesario, sino urgente, especialmente en un país donde la desigualdad, la informalidad y el desempleo siguen siendo fenómenos muy relevantes.

 

Observatorio

Retos de las áreas de recursos humanos con la reforma pensional que entra en vigencia el próximo 1 de julio de 2025

La reforma pensional (Ley 2381 de 2024), que entrará en vigencia en su totalidad el próximo 1 de julio de 2025, representa un cambio significativo en el panorama laboral y de seguridad social en Colombia.

 

convenio

La reforma de cara al Informe de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y de la Organización Internacional del Trabajo

El Proyecto de Ley de reforma laboral busca garantizar un trabajo digno y decente, alineándose con las recomendaciones de la OIT y los compromisos internacionales del país. ¿Cuáles son sus principales cambios? ¿Cómo impactará a trabajadores y empleadores?

 

Image
legis

Gestiónhumana.com es más que una base de datos, es una herramienta de trabajo para las empresas y universidades que apuestan por el potencial de las personas. Buscamos ser el centro de soluciones en temas de talento humano, ofreciendo medios de aproximación a la información.