Pasar al contenido principal

Más leídos

Normativa
Corte Constitucional, Sentencia

No es incompatible el reconocimiento previo de la indemnización sustitutiva de la pensión de vejez y la pensión de invalidez

Se debe realizar una compensación entre la prestación económica que ya se efectuó y aquella reconocida por el juez constitucional.

11 de Diciembre de 2023
Guardar
4389
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Mintrabajo, Concepto

¿Qué requisitos debe cumplir el empleador para implementar turnos de trabajo sin solución de continuidad?

La labor del trabajador no debe exceder de 56 horas a la semana y se debe comprobar la necesidad de su implementación.

11 de Diciembre de 2023
Guardar
4388
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Minsalud, Concepto

Licencia de maternidad se paga desde el primer día, aunque una licencia no remunerada esté en curso

Opera desde el día indicado en el certificado de licencia expedido por el prestador de servicios de salud.

11 de Diciembre de 2023
Guardar
4387
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Corte Constitucional, Sentencia

Fuero de estabilidad laboral reforzada de prepensionado procede, si se está a tres años de cumplir con semanas cotizadas

Si el requisito legal es de 1.300 semanas, para ser beneficiario del fuero de estabilidad se deben acreditar mínimo 1.150 semanas.

11 de Diciembre de 2023
Guardar
4386
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Mintrabajo, Comunicado

Despidos sin autorización, no reconocer indemnización, ni horas extras son las principales querellas de las mujeres ante el Mintrabajo

Al respecto, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, resaltó el compromiso y las acciones de su cartera frente a la defensa de los derechos laborales.

11 de Diciembre de 2023
Guardar
4385
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar

Investigación

¿Qué hacen los trabajadores informales?

acuerdo

Juan Pablo Sarmiento, socio director del Área de Litigios de Cortés Romero & Asociados, explica en qué consisten las principales modificaciones.

Opinión

Se hundió la reforma laboral: triunfo de los nadies
reforma

El debate político en torno a la consulta popular ha generado múltiples y acaloradas discusiones, no solo en el Congreso de la República, pues también en las redes sociales y en medios de comunicación el tema ha sido objeto de discusión y exposición de manera muy fuerte. Sin embargo, existe un error muy común, sobre todo en los políticos del gobierno y en sus adeptos, y es que nos dicen que el hundimiento de la consulta afecta a todos los trabajadores de Colombia, y la verdad, es todo lo contrario.

Observatorio Laboral Universidad Javeriana

Retos de las áreas de recursos humanos con la reforma pensional que entra en vigencia el próximo 1 de julio de 2025

empleadores

Régimen Simple de Contratación Laboral: un gana-gana para trabajadores y empleadores

Desde el Observatorio Laboral de la Universidad Javeriana apreciamos que en los últimos años se haya intensificado el debate en torno a las necesidades de Colombia en aspectos tan importantes como la regulación laboral, las condiciones de los trabajadores, la productividad, la formalidad laboral, entre otros temas fundamentales. Este debate, que involucra a múltiples sectores de la sociedad, es no solo necesario, sino urgente, especialmente en un país donde la desigualdad, la informalidad y el desempleo siguen siendo fenómenos muy relevantes.

 

Observatorio

Retos de las áreas de recursos humanos con la reforma pensional que entra en vigencia el próximo 1 de julio de 2025

La reforma pensional (Ley 2381 de 2024), que entrará en vigencia en su totalidad el próximo 1 de julio de 2025, representa un cambio significativo en el panorama laboral y de seguridad social en Colombia.

 

convenio

La reforma de cara al Informe de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y de la Organización Internacional del Trabajo

El Proyecto de Ley de reforma laboral busca garantizar un trabajo digno y decente, alineándose con las recomendaciones de la OIT y los compromisos internacionales del país. ¿Cuáles son sus principales cambios? ¿Cómo impactará a trabajadores y empleadores?

 

Image
legis

Gestiónhumana.com es más que una base de datos, es una herramienta de trabajo para las empresas y universidades que apuestan por el potencial de las personas. Buscamos ser el centro de soluciones en temas de talento humano, ofreciendo medios de aproximación a la información.