Pasar al contenido principal
Descripción

Aquí podrás descubrir y solicitar los diferentes eventos de actualización profesional que tenemos para el área de recursos humanos. Conócelos ahora.

Código
503
imagen taxonomia
Legis Gestión Humana

De la infelicidad a la felicidad, herramientas para liderarnos

Memorias de eventos/Strategy Day virtual
pexels-jopwell-2422290.jpg

¡Revive la sesión virtual a continuación!

Talking points
I. Qué es la felicidad (Minuto 03:00 – Minuto 15:48)
II. Que son la felicidad, el bienestar y el placer; cómo se relacionan (Minuto 15:48 – Minuto 26:38)
III. Expectativas de una experiencia sostenible (Minuto 26:42 – Minuto 32:44)
IV. ¿Quién es un líder? (Minuto 32:55 – Minuto 52:00)
V. Relacionamiento propio, con los demás y mi alrededor (Minuto 52:54 – Minuto 57:10)
VI. Q&A (Minuto 59:20 – Hora 01:32:38)
VII. Rediseño de GestionHumana.com (Hora 01:32:38 – Hora 01:38:00)

Consulta la presentación aquí

Andrés Ramírez Socio y couch de felicidad de Plurum

Claves y herramientas para crear un entorno de trabajo feliz

Cultura organizacional
pexels-anna-shvets-3727463.jpg

Traemos para ti una guía práctica sobre cómo se puede desarrollar y fomentar un entorno de trabajo que se alinee con el bienestar emocional y fisiológico de tu capital humano. Como líder de equipos de trabajo o colaborador y, en diferentes roles, entérate de los tips para ser autónomo y alcanzar la flexibilidad laboral.

Andrés Ramírez Ordoñez, primer profesor de felicidad en Colombia, socio y coach de felicidad de Plurum, nos cuenta las fórmulas para aumentar la felicidad desde la cultura organizacional y otros aspectos fundamentales.

Andrés Ramírez Ordoñez Socio y couch de felicidad de Plurum

Ventajas y desventajas del contrato sindical, ¿Cómo puedes aplicarlo en tu organización?

Memorias de eventos/Strategy Day virtual
pexels-sora-shimazaki-5668517.jpg

¡Revive la sesión virtual a continuación!Talking points de la conferencia
I. Derecho Laboral Colectivo (Minuto 05:07 – minuto 09:05)
II. Clasificación y funciones de los sindicatos (Minuto 09:50 – minuto 17:35)
III. Contrato colectivo sindical (Minuto 17:35 – minuto 43:55)
IV. Tercerización e intermediación laboral (Minuto 44:00 – minuto 58:32)
V. Garantías constitucionales (Minuto 59:08 – hora 01:11:14)
VI. Q&A (Hora 01:11:48 – hora 01:41:50)

Ricardo Barona Betancourt

Presentación hallazgos del Estudio de Compensación Total 2020-2021

Consulta la presentación con los principales hallazgos de la investigación
La más reciente investigación arrojó claves en torno a los aspectos necesarios para saber proyectar incrementos salariales a medida que el mercado laboral, a largo del 2020, ha sufrido diversos cambios debido a la pandemia. Conoce la guía completa y los principales hallazgos del estudio en la que participaron empresas de Bogotá, Cundinamarca, Valle, Antioquia, Eje Cafetero, Costa y Santanderes.

 

Congreso HRW 2020: Retorno a la competitividad empresarial con base en la gestión humana

Memorias de eventos
pexels-fauxels-3184418.jpg

Ante la crisis generada por el covid-19 es imprescindible conocer todas las claves para superar las barreras de la colaboración remota, el retorno gradual a las oficinas y los desafíos de la pospandemia. La primera jornada se centró en el capital humano como actor estratégico del negocio, la gestión en materia laboral-jurídica, la reinvención de liderazgo y la felicidad en el trabajo. La segunda jornada se enfocó en cómo construir la experiencia del colaborador a distancia y los posibles escenarios del futuro del trabajo virtual. Concluyó con el panel para abordar temas como la reactivación económica, la reorientación del talento humano y el tejido productivo empresarial.

Fecha del evento
Palabras clave
competitividada, desarrollo, pandemia, colaboración, felicidada, liderazgo, reactivación
Legis Gestionhumana.com
Video
Congreso HRW día 1

Escenarios laborales con la reactivación económica empresarial

Strategy Day/Memorias de eventos
pexels-tima-miroshnichenko-5453837.jpg

Ricardo Barona Betancourt, Socio Consultor de Barona Llanos Abogados Consultores, es especialista en Derecho Laboral, Relaciones Industriales y Seguridad Social, mágister en Derechos Humanos, Estado de Derecho y Democracia, además de doctor en Derecho del Trabajo. El experto habló con la comunidad sobre los aspectos a tener en cuenta durante la reactivación económica que enfrenta Colombia, algunos de ellos son las obligaciones de los empleadores y trabajadores; auxilios, apoyos y beneficios; seguridad social; etc.

Revive cada detalle del webinar a continuación.

Fecha del evento
Palabras clave
reactivación,manufactura,comercio,construcció,servicios,derechos,obligaciones
Ricardo Barona Betancourt Socio Consultor Barona Llanos Abogados Consultores

Salud mental, riesgo psicosocial y manejo del estrés en las modalidades trabajo en casa

Strategy Day/Memorias de eventos
pexels-anna-shvets-3986950.jpg

Catherine Velandia Hoyos, CEO de la firma Consultores de Cambio, es psicóloga especialista en Gerencia en Riesgos Laborales y Seguridad y Salud en el Trabajo, facilitadora para el Ministerio del Trabajo en Materia de Riesgo Psicosocial, además de consultora líder en Desarrollo Organizacional y Seguridad y Salud en el Trabajo. La experta habló con la comunidad sobre las problemáticas que genera la crisis; un escenario de diversas formas de trabajo remoto que impacta en el bienestar y entorno personal de los colaboradores.

Observa el webinar para conocer todas las fórmulas que permiten enfrentar este desafío.

Consulta la presentación de la sesión virtual

Fecha del evento
Palabras clave
gestión humana,recursos humanos,clima laboral,riesgo psicosocial,selección,desarrollo,salarios,compensación,evaluación de desempeño,indicadores de gestión humana,empleo
Catherine Velandia Hoyos CEO de Consultores de Cambio
Video
Salud mental, riesgo psicosocial y manejo del estrés en las modalidades trabajo en casa

¿Cómo transformar digitalmente tu proceso de selección?

StrategyDay/Adquisición de talento humano
Proceso seleccion

Consulta la presentación del webinar

En medio de la emergencia sanitaria causada por el Covid-19, las compañías han tenido que replantear sus procesos de reclutamiento. La presencia de inteligencia artificial, utilizada antes del confinamiento, es aún más fuerte en la actualidad, logrando una difusión de vacantes exitosa, además de evaluar a los candidatos.

A la hora de evaluar de forma estratégica, tanto las habilidades blandas como las competencias para un cargo, las plataformas y herramientas digitales son grandes aliados y permiten ir más allá que el quedarse con una hoja de vida.

Cardozo enfatiza sobre la importancia de actualizar el proceso de selección a un modelo de transformación digital, en el cual incluso el candidato mismo tenga una experiencia a nivel de cliente y perciba una metodología moderna y tecnológica. Además, esto permite una visualización de tu marca empleadora que te diferencia en el mercado laboral.

En cuanto a la viralización y difusión de vacantes, hay que tener en cuenta que todas las ofertas de empleo de una compañía deben estar en un mismo modelo o sistema virtual, sin límite de hojas de vida o de vacantes. Saber aprovechar las redes sociales para realizar multiposting también es vital en esta nueva realidad.

Claves para realizar un proceso de selección virtual

  • De obtener posibles candidatos a través de portales de empleo, continuar con personas que exclusivamente estén interesadas en la vacante.
  • Identificar rápidamente a las personas que no deben continuar.
  • Definir una metodología de perfilación que identifique lo más crítico del rol.
  • Aprovechar las redes sociales, portales de empleo o un sitio corporativo propio para difundir vacantes.

Disfruta el webinar completo a continuación:

Fecha del evento
Palabras clave
gestión humana,recursos humanos,clima laboral,riesgo psicosocial,selección,desarrollo,salarios,compensación,evaluación de desempeño,indicadores de gestión humana,empleo
Diego CardozoCEO de PsigmaCorp

¿Cómo implementar nuevas estrategias salariales en medio del COVID-19?

Strategy Day Virtual/Adaptación de nuevas estructuras salariales
img_prueba4.png

Consulta la presentación del webinar


La emergencia sanitaria plantea todo un desafío para mantener el vínculo entre los colaboradores y equipos de trabajo. Esto ha generado una modificación en la estructura de las organizaciones, la cual debe acomodarse a un desarrollo de los empleados que responda a las alternativas de remuneración, para así alcanzar los resultados esperados.

Debido a los cambios de mentalidad y perfiles, es necesario revisar los esquemas de compensación total para reajustarlos. Una de las claves es tener en mente el histórico de pagos del cargo determinado con el propósito de mantener la capacidad adquisitiva en las diferentes áreas.

Características de los nuevos esquemas de remuneración:

•Conforme cambia el mercado, hay que tener la capacidad de modificarlo, siempre y cuando sea flexible.

•Establecer un esquema que optimice el gasto y ayude en la contribución del negocio.

•Que se adapten a la nueva realidad y sean sostenibles. Deben incluir a cada uno de los empleados y cargos de la compañía.

•No perder de foco la innovación. La pandemia demanda aún más creatividad.

A continuación, puedes ver el webinar que realizamos con nuestra comunidad:

Fecha del evento
Palabras clave
gestión humana,recursos humanos,clima laboral,riesgo psicosocial,selección,desarrollo,salarios,compensación,evaluación de desempeño,indicadores de gestión humana,empleo
Miguel Ángel Nieto Gerente de Human Factor Consulting
Video
¿Cómo implementar nuevas estrategias salariales en medio del COVID-19?
Suscribirse a Eventos