Pasar al contenido principal
0/ 0

Te invitamos a suscribirte para consultar noticias

SST

¿Todos los bomberos son iguales? La verdad detrás de quienes enfrentan las emergencias más peligrosas

Equipo de comunicaciones; SACS

Bogotá, julio de 2025. En medio de un preocupante aumento de emergencias industriales y más de 500 mil accidentes laborales reportados en América Latina en el último año, la preparación del personal de respuesta se convierte en una prioridad crítica. Una pregunta clave se abre paso: ¿es lo mismo un bombero convencional que un bombero especializado?


Aunque ambos cumplen un rol fundamental en la atención de emergencias, su preparación y capacidades son sustancialmente diferentes. El bombero convencional se encarga de incendios estructurales, primeros auxilios y rescates básicos. Por su parte, el bombero especializado interviene en escenarios de alta complejidad, donde se requiere conocimiento técnico, liderazgo operativo y capacidad de maniobra en condiciones extremas.


La brecha de formación se refleja en eventos reales. En 2015, un incendio en una bodega de químicos en Bogotá generó una nube tóxica por falta de contención adecuada. Y en Yumbo (Valle del Cauca), un incendio industrial se prolongó más de 36 horas por fallas en la gestión técnica de la emergencia. Casos como estos demuestran que la falta de formación especializada puede convertir una situación crítica en una catástrofe.


SACS Group, con más de 24 años de trayectoria en gestión de riesgos, lidera en América Latina procesos de formación técnica para bomberos y brigadistas. A través de su alianza con Texas A&M Engineering Extension Service (TEEX), desarrolla programas certificados internacionalmente que permiten a los participantes enfrentar con solvencia los desafíos del siglo XXI.


La Escuela 59 Spanish Fire School, que se celebrará del 11 al 15 de agosto en Cartagena, reunirá a profesionales de más de 15 países en un entorno de entrenamiento realista, con simuladores a escala, fuego vivo, materiales peligrosos y escenarios industriales controlados. Cada curso incluye 40 horas intensivas de formación técnica alineada con los estándares de la National Fire Protection Association (NFPA).


¿Qué diferencia hay entre el bombero convencional y uno especializado?
Bombero Convencional
●    Apaga incendios estructurales y forestales.
 Ejemplo: Responde al incendio en una vivienda familiar usando técnicas de extinción básicas.
 Impacto: Evita la propagación a otras casas, pero no interviene en instalaciones industriales o materiales peligrosos.

●    Realiza rescates comunes y primeros auxilios
Atiende a un motociclista accidentado con trauma leve aplicando primeros auxilios. Brinda atención oportuna en emergencias de baja complejidad, estabilizando al paciente en espera de personal médico.

●    Opera equipos básicos de extinción
Maneja motobombas y mangueras para controlar llamas en un edificio residencial. Contiene emergencias convencionales, pero no tiene formación para operar sistemas industriales o tecnología avanzada.
●    Apoya en desastres naturales.
Participa en la evacuación de personas durante una inundación en zona urbana. Su colaboración permite acciones de respuesta comunitaria, aunque bajo mando de instancias superiores.

Bombero Especializado
●    Enfrenta incendios industriales y químicos.
Interviene en un incendio en una planta de pesticidas, aplicando técnicas con espuma especial y contención química. Previene explosiones, daños ambientales y pérdida de vidas al actuar con conocimiento técnico y equipos avanzados.

●    Ejecuta rescates técnicos en espacios colapsados.
Accede a un túnel derrumbado para extraer operarios atrapados, usando cuerdas, sensores y maniobras de espacio confinado. Salva vidas en condiciones extremas y reduce el riesgo de lesiones tanto para víctimas como para rescatistas.

●    Maneja materiales peligrosos (HazMat).
Contiene fuga de gas cloro en un tanque de carga usando trajes encapsulados y válvulas de corte. Evita una nube tóxica que podría afectar a cientos de personas en un radio urbano.

●    Lidera operaciones de alto riesgo y toma decisiones tácticas.
Coordina una respuesta multientidad durante una explosión en refinería, aplicando el Sistema de Comando de Incidentes. Minimiza daños colaterales, reduce tiempos de respuesta y garantiza control estratégico de la emergencia.
Quienes completen la formación obtendrán doble certificación: una de SACS y otra de TEEX. Esto los posiciona para trabajar en entornos industriales, portuarios, aeroportuarios y multinacionales que exigen altos estándares globales.


“La diferencia entre controlar una emergencia y agravarla está en la preparación del primer respondiente. No es suficiente tener voluntad, se necesita conocimiento técnico, criterio y entrenamiento”, afirma Carolina López Pérez, gerente técnica de SACS Group para Latinoamérica.
En un contexto donde los riesgos industriales evolucionan rápidamente, contar con bomberos especializados no es opcional: es una necesidad urgente para salvar vidas y proteger los activos estratégicos del país.

Acerca de SACS Group
Con más de 23 años de experiencia, SACS Group es especialista en gestión integral del riesgo, ofreciendo soluciones de planeación, capacitación y respuesta ante emergencias en sectores de alto riesgo. Cuenta con el único centro de entrenamiento en su tipo en Colombia y buena parte de Latinoamérica. Gracias a su alianza con Texas A&M University, certifica sus programas internacionales y lidera iniciativas como la “Escuela 59 para bomberos en español 2025”, realizada en Cartagena.

Contacto de prensa
Catherine lozano Rodriguez
contenidos2@innobrand.global
3043795295
 

NO PUEDES VISUALIZAR EL CONTENIDO COMPLETO DE ESTA SECCIÓN
ACTUALIZA TU PLAN Y CONTINÚA LA EXPERIENCIA LEGIS
Cita este artículo:
Portal Gestiónhumana.com. (15 de Julio de 2025) ¿Todos los bomberos son iguales? La verdad detrás de quienes enfrentan las emergencias más peligrosas. Recuperado el 30 de Agosto de 2025, de https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/todos-los-bomberos-son-iguales-la-verdad-detras-de-quienes-enfrentan-las
Portal Gestiónhumana.com. ¿Todos los bomberos son iguales? La verdad detrás de quienes enfrentan las emergencias más peligrosas. 15 de Julio de 2025. 30 de Agosto de 2025 <'https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/todos-los-bomberos-son-iguales-la-verdad-detras-de-quienes-enfrentan-las>.
Portal Gestiónhumana.com. ¿Todos los bomberos son iguales? La verdad detrás de quienes enfrentan las emergencias más peligrosas, 15 de Julio de 2025. https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/todos-los-bomberos-son-iguales-la-verdad-detras-de-quienes-enfrentan-las. (último acceso: 30 de Agosto de 2025).
Portal Gestiónhumana.com. ¿Todos los bomberos son iguales? La verdad detrás de quienes enfrentan las emergencias más peligrosas[Internet].2025. [citado el 30 de Agosto de 2025]. Disponible en: https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/todos-los-bomberos-son-iguales-la-verdad-detras-de-quienes-enfrentan-las.
Ver comentarios

Otros Artículos Sugeridos

tecnologia
Cultura Organizacional

7 formas en que el mailing ayuda a los procesos de gestión humana

En el día a día de cualquier empresa, la comunicación es un pilar que sostiene gran parte de su...

29 de Agosto de 2025
Guardar
10381
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Mailrelay
Reclutamiento
Liderazgo

Evaluar la madurez en IA: el primer paso hacia el liderazgo empresarial

Este artículo te ofrecerá una visión práctica sobre cómo evaluar la madurez en IA y los seis niveles...

29 de Agosto de 2025
Guardar
10441
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Por Carlos Eduardo Díaz, Country Manager de Keyrus Colombia
Recursos Humanos
Bienestar

Las diferentes aristas de ser miembro o líder de un equipo de recursos humanos

Cuando se habla de la figura de un Gerente de Recursos Humanos, a menudo se piensa en alguien que...

27 de Agosto de 2025
Guardar
10406
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Legis Gestión Humana
Acta de reunión
Cultura Organizacional

Cómo hacer un buen networking: claves para construir relaciones profesionales efectivas

En el mundo laboral actual, el talento y la preparación son fundamentales, pero no siempre...

25 de Agosto de 2025
Guardar
10366
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Legis Gestión Humana
Acoso Laboral y Ciberacoso
Clima organizacional

Nuevos estándares sobre violencia y acoso en el trabajo: problemas prácticos

La Ley 1010 de 2006 establecía que, solo de forma excepcional, una sola conducta podía constituir...

20 de Agosto de 2025
Guardar
10211
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Enán Arrieta Burgos Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana