Pasar al contenido principal
0/ 0

Te invitamos a suscribirte para consultar noticias

RETO DE LA COMUNIDAD MAYO 2024

¡Comenta aquí el reto de mayo! Una empresa de telecomunicaciones ha estado operando en la modalidad de trabajo remoto desde la pandemia, adaptándose sus condiciones laborales, desde casa con herramientas digitales para mantener la productiva y colaboración en los proyectos. En el tiempo actual, el...
NO PUEDES VISUALIZAR EL CONTENIDO COMPLETO DE ESTA SECCIÓN
ACTUALIZA TU PLAN Y CONTINÚA LA EXPERIENCIA LEGIS
Cita este artículo:
Portal Gestiónhumana.com. (8 de Mayo de 2024) RETO DE LA COMUNIDAD MAYO 2024. Recuperado el 19 de Junio de 2025, de https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/reto-de-la-comunidad-mayo-2024
Portal Gestiónhumana.com. RETO DE LA COMUNIDAD MAYO 2024. 8 de Mayo de 2024. 19 de Junio de 2025 <'https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/reto-de-la-comunidad-mayo-2024>.
Portal Gestiónhumana.com. RETO DE LA COMUNIDAD MAYO 2024, 8 de Mayo de 2024. https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/reto-de-la-comunidad-mayo-2024. (último acceso: 19 de Junio de 2025).
Portal Gestiónhumana.com. RETO DE LA COMUNIDAD MAYO 2024[Internet].2025. [citado el 19 de Junio de 2025]. Disponible en: https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/reto-de-la-comunidad-mayo-2024.
Ver comentarios

Se abordan aspectos clave como la comunicación clara y transparente, la flexibilidad en el retorno al trabajo presencial, el apoyo emocional y mental, la capacitación y orientación, la promoción de la conexión y el trabajo en equipo, y la evaluación continua. Estas medidas son fundamentales para asegurar que la transición sea lo más suave posible y para garantizar el bienestar de los empleados mientras se promueve la eficiencia y la productividad en el entorno laboral.



Otros Artículos Sugeridos

simulacion entrevista.jpg
Análisis

Retos de la adopción del nuevo procedimiento procesal del trabajo

Francia Marcela Perilla Ramos, docente Universidad Externado de Colombia, analiza cuatro retos que...

17 de Junio de 2025
Guardar
9146
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Francia Marcela Perilla Ramos, docente Universidad Externado de Colombia
Maternidad
Análisis

Fuero de lactancia: un nuevo estándar de protección constitucional

¿Qué dijo la Corte?, ¿Cuáles son sus implicaciones?, ¿Qué interrogantes y desafíos quedan por...

17 de Junio de 2025
Guardar
9131
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Enán Arrieta Burgos Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana
Contrato de trabajo
Análisis

Empleadores: ¿cuáles son los cambios más recientes sobre las evaluaciones médicas ocupacionales?

Adriana Alejandra Fernández Montejo, abogada laboralista y gerente senior de EY, explica cuáles las...

17 de Junio de 2025
Guardar
9111
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Adriana Alejandra Fernández Montejo, abogada laboralista y gerente senior de EY
Licencia de paternidad
Clima organizacional

El fuero de paternidad en Colombia: un blindaje constitucional aún en construcción

A pesar del reconocimiento legal, el fuero de paternidad aún genera resistencias.

17 de Junio de 2025
Guardar
9101
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Erika Andrea Robles Abogada especialista en derecho laboral y seguridad social Directora jurídica de Robles & Asociados SAS
senado
Análisis

¿Es constitucional el decreto que convoca a consulta popular?

Expertos consultados por ÁMBITO JURÍDICO comentan las dudas jurídicas que genera el Decreto 639/05,...

17 de Junio de 2025
Guardar
9086
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Kenneth Burbano Villamarín, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre; Juan Manuel Charry, abogado constitucionalista; Gonzalo Ramírez Cleves, profesor de la Universidad Externado de Colombia