Pasar al contenido principal
0/ 0

Te invitamos a suscribirte para consultar noticias

Diversidad

Mujeres en la industria TIC: “no solo un tema de equidad, sino un motor para soluciones más creativas y eficientes”

Por Deily Gaviria, Líder de RRHH Latam en Keyrus

 

Deily Gaviria, Líder de RRHH Latam en Keyrus.

                                                                                Deily Gaviria, Líder de RRHH Latam en Keyrus.

 

La diversidad en los equipos de trabajo es un factor clave para la innovación y el crecimiento empresarial, especialmente en el sector tecnológico. La inclusión de mujeres en la industria TIC no solo es un tema de equidad, sino también un motor para el desarrollo de soluciones más creativas y eficientes. Desde nuestra experiencia en Recursos Humanos al interior de Keyrus, hemos identificado varios factores que contribuyen al crecimiento profesional de las mujeres en el sector y al fortalecimiento de la diversidad en las empresas de tecnología.


Uno de los principales pilares para fomentar la equidad de género en la industria TIC es la cultura empresarial. Para garantizar el crecimiento profesional de las mujeres, es fundamental que las empresas implementen procesos de selección basados en habilidades, experiencia, valores y actitud, sin sesgos de género. Además, una vez dentro de la organización, es esencial que existan las mismas condiciones y oportunidades para acceder a capacitaciones, ascensos y evaluaciones salariales equitativas. El talento, los valores y los resultados deben ser los únicos factores determinantes en el desarrollo profesional.


La equidad de género en la industria tecnológica no solo depende de las empresas, sino también de la sociedad en su conjunto. Desde la infancia, es crucial romper con los estereotipos que asocian ciertas carreras o profesiones con un género específico. Instituciones educativas, familias y gobiernos tienen la responsabilidad de promover la libertad de elección a través de ferias, charlas y testimonios de mujeres que han alcanzado el éxito en el sector TIC. La representación femenina en la industria inspira a nuevas generaciones con el pensamiento de "si ella pudo, yo también", despertando vocaciones y ampliando horizontes.


Está comprobado que los equipos diversos generan mejores resultados. En Keyrus, la diversidad de género ha demostrado ser un factor clave en la creatividad y el desempeño de los proyectos. Un ejemplo claro fue una hackatón realizada el año pasado, donde los equipos con mayor equilibrio de género lograron los mejores puntajes al desarrollar pruebas de concepto en inteligencia artificial. La combinación de diferentes perspectivas y experiencias enriquece las soluciones y mejora la satisfacción del cliente.


Para fomentar el crecimiento profesional de las mujeres en tecnología, es necesario que las empresas adopten políticas que faciliten la conciliación entre la vida personal y laboral. En Keyrus, la implementación de esquemas de trabajo remoto o híbrido ha permitido a muchas mujeres equilibrar mejor sus responsabilidades. Además, la oferta educativa flexible ha sido clave para impulsar su formación en nuevas tecnologías y liderazgo, preparándolas para asumir roles estratégicos dentro del sector.
Keyrus ha implementado diversas iniciativas para cerrar la brecha de género y potenciar el liderazgo femenino en tecnología. Entre ellas se destacan la flexibilidad laboral, pólizas de salud con coberturas adicionales para mujeres en etapa de gestación y acceso a servicios de acompañamiento en salud física y mental. Además, la equidad salarial es una prioridad con evaluaciones basadas en mérito y resultados, utilizando indicadores internos para monitorear y ajustar diferencias salariales entre géneros.
Para las nuevas generaciones de mujeres interesadas en la industria tecnológica, es clave desarrollar la curiosidad, hacer preguntas, explorar tendencias y probar nuevas tecnologías. La formación debe ser continua, tanto en conocimientos técnicos como en habilidades blandas, incluyendo comunicación y negocios. También es fundamental aprovechar plataformas como LinkedIn para construir una red de contactos, participar en grupos, actualizar la hoja de vida y estar activas en la plataforma.
La equidad de género en la industria TIC no solo es una cuestión de justicia, sino una ventaja competitiva para las empresas. La diversidad en los equipos tecnológicos impulsa la creatividad, la innovación y el éxito en los proyectos. A través de una cultura empresarial inclusiva, políticas de equidad y el apoyo de la sociedad, se pueden generar más oportunidades para las mujeres en tecnología, promoviendo su crecimiento profesional y liderazgo en el sector.
 

Cita este artículo:
Portal Gestiónhumana.com. (28 de Febrero de 2025) Mujeres en la industria TIC: “no solo un tema de equidad, sino un motor para soluciones más creativas y eficientes”. Recuperado el 25 de Abril de 2025, de https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/mujeres-en-la-industria-tic-no-solo-un-tema-de-equidad-sino-un-motor-para
Portal Gestiónhumana.com. Mujeres en la industria TIC: “no solo un tema de equidad, sino un motor para soluciones más creativas y eficientes”. 28 de Febrero de 2025. 25 de Abril de 2025 <'https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/mujeres-en-la-industria-tic-no-solo-un-tema-de-equidad-sino-un-motor-para>.
Portal Gestiónhumana.com. Mujeres en la industria TIC: “no solo un tema de equidad, sino un motor para soluciones más creativas y eficientes”, 28 de Febrero de 2025. https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/mujeres-en-la-industria-tic-no-solo-un-tema-de-equidad-sino-un-motor-para. (último acceso: 25 de Abril de 2025).
Portal Gestiónhumana.com. Mujeres en la industria TIC: “no solo un tema de equidad, sino un motor para soluciones más creativas y eficientes”[Internet].2025. [citado el 25 de Abril de 2025]. Disponible en: https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/mujeres-en-la-industria-tic-no-solo-un-tema-de-equidad-sino-un-motor-para.
Ver comentarios

Otros Artículos Sugeridos

pago pensión
Opinión

¿Necesitamos mayor competencia en el componente complementario de ahorro individual del pilar contributivo?

Es necesario implementar mecanismos que incentiven la competencia y permitan la entrada de nuevos...

24 de Abril de 2025
Guardar
7916
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Juan Felipe Parra Rosas Profesor de cátedra en las universidades de los Andes, del Rosario y Javeriana
PRESIDENTE
Actualidad

La reforma pensional y el futuro sobre su implementación

Adriana Escobar, socia de CMS Rodríguez-Azuero, y Saida Quintero, gobernadora del Colegio de...

24 de Abril de 2025
Guardar
7891
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Adriana Escobar, socia de CMS Rodríguez-Azuero, y Saida Quintero, gobernadora del Colegio de Abogados del Trabajo
Clima organizacional
Derecho Laboral

¿Se puede despedir a una trabajadora embarazada en Colombia? Esto dice la ley

En Colombia, la legislación laboral protege de manera especial a las mujeres en estado de embarazo,...

22 de Abril de 2025
Guardar
7881
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Legis Gestión Humana
Gobierno
Análisis

Conversaciones pendientes sobre la reforma pensional

Más allá del trámite legislativo, hay tres aspectos de fondo en la Ley 2381 de 2024 que merecen un...

22 de Abril de 2025
Guardar
7851
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Claudia Escobar García Abogada, filósofa, experta en Derecho Constitucional, ex magistrada auxiliar de la Corte Constitucional
Carolina Otalora
Derecho Laboral

¿Qué es la subordinación en el derecho laboral colombiano?

En el marco del derecho laboral colombiano, la subordinación es uno de los elementos esenciales que...

22 de Abril de 2025
Guardar
7841
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Carolina Otálora Van Houten, asesora laborista en Álvarez Liévano Laserna