Pasar al contenido principal
0/ 0

Te invitamos a suscribirte para consultar noticias

Cultura Organizacional

La comunicación y la sostenibilidad

Estefanía Pulido García, marketing strategist

Actualmente  la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global, las empresas no pueden quedarse atrás. Integrar prácticas sostenibles en la estrategia corporativa no solo es una responsabilidad ética, sino también una ventaja competitiva. Sin embargo, para que estas iniciativas sean efectivas, la comunicación juega un papel crucial. La forma en que las empresas comunican sus esfuerzos en sostenibilidad impacta directamente en su reputación, la confianza de los stakeholders y el compromiso interno de sus colaboradores.

La Importancia de la Comunicación en la Sostenibilidad


La sostenibilidad no puede ser solo un concepto abstracto dentro de una organización; debe estar respaldada por una comunicación clara, transparente y efectiva. Esto permite a las empresas demostrar su compromiso con el medioambiente, la responsabilidad social y la gobernanza corporativa (ESG, por sus siglas en inglés). Una estrategia de comunicación bien diseñada ayuda a:

 

  • Generar confianza: Clientes, inversionistas y empleados valoran la transparencia y la coherencia entre las acciones y los mensajes de la empresa.
  • Diferenciarse en el mercado: En un entorno competitivo, las empresas que comunican sus prácticas sostenibles de manera efectiva pueden destacarse y fortalecer su marca.
  • Atraer y retener talento: Las nuevas generaciones de trabajadores buscan empleadores con valores alineados a la sostenibilidad. Fomentar la participación interna: Una buena comunicación interna asegura que los colaboradores se involucren en la implementación de estrategias sostenibles.


Estrategias para una Comunicación Sostenible Efectiva
 Definir mensajes claros y auténticos. Es fundamental que las empresas comuniquen su visión de sostenibilidad de manera clara, alineada con su propósito y valores. No se trata solo de compartir logros, sino también de reconocer desafíos y compromisos futuros.


Utilizar canales adecuados. Dependiendo del público objetivo, la empresa debe seleccionar los canales más efectivos para transmitir sus mensajes. Redes sociales, informes de sostenibilidad, blogs corporativos y eventos son algunos de los medios más utilizados.


 Involucrar a todos los stakeholders. La comunicación de la sostenibilidad no debe ser unidireccional. Es clave generar espacios de diálogo con clientes, proveedores, empleados y comunidades para conocer sus expectativas y recibir retroalimentación.


Evitar el greenwashing. La sostenibilidad debe ser genuina y verificable. Hacer afirmaciones falsas o exageradas sobre las prácticas sostenibles puede dañar seriamente la reputación de la empresa.


Medir y reportar el impacto. Publicar informes de sostenibilidad con indicadores medibles y verificables permite demostrar los avances y compromisos reales de la empresa.


Casos de Éxito en Comunicación y Sostenibilidad


Muchas empresas han logrado diferenciarse gracias a una comunicación efectiva de sus prácticas sostenibles. Ejemplos como Patagonia, que integra la sostenibilidad en su modelo de negocio y comunica sus esfuerzos de manera clara y auténtica, o Unilever, con su estrategia de sustentabilidad en productos y procesos, muestran cómo la transparencia y el compromiso generan valor.

Por ello y para ampliar más este tema, entrevistamos a ESTEFANÍA PULIDO GARCÍA, coordinadora de marketing y publicidad de la Universidad Tecnológica de Bolívar, UTB.

 

 


 

NO PUEDES VISUALIZAR EL CONTENIDO COMPLETO DE ESTA SECCIÓN
ACTUALIZA TU PLAN Y CONTINÚA LA EXPERIENCIA LEGIS
Cita este artículo:
Portal Gestiónhumana.com. (31 de Enero de 2025) La comunicación y la sostenibilidad. Recuperado el 30 de Agosto de 2025, de https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/la-comunicacion-y-la-sostenibilidad
Portal Gestiónhumana.com. La comunicación y la sostenibilidad. 31 de Enero de 2025. 30 de Agosto de 2025 <'https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/la-comunicacion-y-la-sostenibilidad>.
Portal Gestiónhumana.com. La comunicación y la sostenibilidad, 31 de Enero de 2025. https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/la-comunicacion-y-la-sostenibilidad. (último acceso: 30 de Agosto de 2025).
Portal Gestiónhumana.com. La comunicación y la sostenibilidad[Internet].2025. [citado el 30 de Agosto de 2025]. Disponible en: https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/la-comunicacion-y-la-sostenibilidad.
Ver comentarios

Otros Artículos Sugeridos

tecnologia
Cultura Organizacional

7 formas en que el mailing ayuda a los procesos de gestión humana

En el día a día de cualquier empresa, la comunicación es un pilar que sostiene gran parte de su...

29 de Agosto de 2025
Guardar
10381
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Mailrelay
Reclutamiento
Liderazgo

Evaluar la madurez en IA: el primer paso hacia el liderazgo empresarial

Este artículo te ofrecerá una visión práctica sobre cómo evaluar la madurez en IA y los seis niveles...

29 de Agosto de 2025
Guardar
10441
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Por Carlos Eduardo Díaz, Country Manager de Keyrus Colombia
Recursos Humanos
Bienestar

Las diferentes aristas de ser miembro o líder de un equipo de recursos humanos

Cuando se habla de la figura de un Gerente de Recursos Humanos, a menudo se piensa en alguien que...

27 de Agosto de 2025
Guardar
10406
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Legis Gestión Humana
Acta de reunión
Cultura Organizacional

Cómo hacer un buen networking: claves para construir relaciones profesionales efectivas

En el mundo laboral actual, el talento y la preparación son fundamentales, pero no siempre...

25 de Agosto de 2025
Guardar
10366
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Legis Gestión Humana
Acoso Laboral y Ciberacoso
Clima organizacional

Nuevos estándares sobre violencia y acoso en el trabajo: problemas prácticos

La Ley 1010 de 2006 establecía que, solo de forma excepcional, una sola conducta podía constituir...

20 de Agosto de 2025
Guardar
10211
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Enán Arrieta Burgos Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana