Pasar al contenido principal
0/ 0

Te invitamos a suscribirte para consultar noticias

Noticia

Innovación tecnológica: expectativas positivas en Digital Ware para el 2025

Por Giovanni Marquez, Director Comercial y de Mercadeo de Digital Ware
Giovanni Marquez, Director Comercial y de Mercadeo de Digital Ware

                                                                                           Giovanni Marquez, Director Comercial y de Mercadeo de Digital Ware

IA y Automatización: Claves para la Eficiencia
El uso de Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático está redefiniendo el desarrollo de software, permitiendo procesos más ágiles y optimizados. Estas tecnologías mejorarán la productividad y reducirán costos, facilitando la creación de soluciones más inteligentes y adaptables a las necesidades empresariales. La implementación de IA en el diseño y prueba de software no solo acorta los tiempos de desarrollo, sino que también incrementa la precisión y calidad de las soluciones.


La automatización de procesos es otro pilar fundamental. Al optimizar tareas repetitivas, se incrementa la eficiencia y se mejora la experiencia del usuario, asegurando soluciones más dinámicas y accesibles. En 2025, la integración de plataformas low-code permitirá a las empresas desarrollar aplicaciones más rápido, democratizando el acceso a la tecnología y reduciendo la dependencia de programadores altamente especializados.


Ciberseguridad y Sostenibilidad: Retos y Oportunidades


El crecimiento de la conectividad y el Internet de las Cosas (IoT) trae consigo mayores riesgos en ciberseguridad. Digital Ware refuerza su compromiso con la seguridad digital mediante estrategias avanzadas de protección de datos, asegurando entornos más confiables para las empresas. La implementación de ciclos de desarrollo seguro (SSDLC) garantizará que la seguridad sea parte integral de cada fase del desarrollo de software, minimizando vulnerabilidades.
Asimismo, la sostenibilidad es un factor determinante en el desarrollo tecnológico. Apostamos por un enfoque de software verde, reduciendo el consumo energético y minimizando la huella de carbono sin comprometer la funcionalidad. Esto implica optimizar infraestructuras, mejorar la eficiencia de los servidores y fomentar prácticas responsables en el uso de la tecnología. En un mundo donde la sostenibilidad es una prioridad global, el software debe evolucionar para ser más eficiente y menos demandante en términos de recursos.
Más allá de la tecnología, el reto para 2025 será lograr una integración efectiva de estas innovaciones en el entorno empresarial. La clave está en generar soluciones escalables y flexibles que se adapten a las necesidades cambiantes del mercado. La nube continuará siendo un elemento fundamental, permitiendo mayor accesibilidad y eficiencia operativa. La evolución de las plataformas SaaS (Software as a Service) facilitará la personalización de soluciones sin necesidad de infraestructuras complejas.
En Digital Ware vemos en la IA, la automatización y la ciberseguridad oportunidades para fortalecer la competitividad y responder a las demandas del mercado con soluciones robustas y sostenibles. La adopción temprana de estas tecnologías marcará la diferencia entre las empresas que lideren el cambio y aquellas que se queden atrás. 2025 será un año de consolidación para muchas de estas tendencias, y el desafío estará en cómo las organizaciones logran integrarlas de manera estratégica y efectiva en su operación diaria.
 

NO PUEDES VISUALIZAR EL CONTENIDO COMPLETO DE ESTA SECCIÓN
ACTUALIZA TU PLAN Y CONTINÚA LA EXPERIENCIA LEGIS
Cita este artículo:
Portal Gestiónhumana.com. (14 de Febrero de 2025) Innovación tecnológica: expectativas positivas en Digital Ware para el 2025. Recuperado el 10 de Agosto de 2025, de https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/innovacion-tecnologica-expectativas-positivas-en-digital-ware-para-el-2025
Portal Gestiónhumana.com. Innovación tecnológica: expectativas positivas en Digital Ware para el 2025. 14 de Febrero de 2025. 10 de Agosto de 2025 <'https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/innovacion-tecnologica-expectativas-positivas-en-digital-ware-para-el-2025>.
Portal Gestiónhumana.com. Innovación tecnológica: expectativas positivas en Digital Ware para el 2025, 14 de Febrero de 2025. https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/innovacion-tecnologica-expectativas-positivas-en-digital-ware-para-el-2025. (último acceso: 10 de Agosto de 2025).
Portal Gestiónhumana.com. Innovación tecnológica: expectativas positivas en Digital Ware para el 2025[Internet].2025. [citado el 10 de Agosto de 2025]. Disponible en: https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/innovacion-tecnologica-expectativas-positivas-en-digital-ware-para-el-2025.
Ver comentarios

Otros Artículos Sugeridos

stategy inteligencia
Bienestar

El ejercicio de las profesiones en tiempos de IA

El valor humano de las profesiones no se pierde con la implementación de nuevas tecnologías, al...

8 de Agosto de 2025
Guardar
10076
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Natalia Ospina Díaz Directora Jurídica y Socia Fundadora www.abogadotic.co
Terminacion Contrato
Análisis

El descanso en domingo no ha sido desinstitucionalizado

La autorización contenida en la Ley 2466 de 2025 para que las partes convengan por escrito que el...

6 de Agosto de 2025
Guardar
10051
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Enrique Correa De La Hoz Doctor en Derecho del Trabajo de la UBA y catedrático universitario
Invalidez
Investigación

Hacia un mejor sistema de calificación

El sistema de calificación de invalidez en Colombia enfrenta múltiples barreras.

6 de Agosto de 2025
Guardar
10041
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Juliana Morad Directora del Observatorio Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana
Pactos salariales
Opinión

Contrato a término indefinido: una reforma gramatical, no estructural

La Ley 2466 de 2025 aborda la definición del contrato a término indefinido desde una nueva...

6 de Agosto de 2025
Guardar
10031
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Germán Eduardo Ramírez Reyes Abogado y magíster en Derecho de la Universidad de La Sabana
Redes sociales
Bienestar

INFOGRAFÍA: El reto de “desconectar” para directivos: un descanso que no siempre se cumple

Para los ejecutivos y cargos de alta dirección, el concepto de vacaciones libres de trabajo es cada...

6 de Agosto de 2025
Guardar
10021
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
GestionHumana.com