Pasar al contenido principal
0/ 0

Te invitamos a suscribirte para consultar noticias

Noticia

GAES Colombia se certifica como top employer para el 2024

Maria Camila Arroyo, Comunicaciones GAES


LA CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA TODA EUROPA Y LOS PRINCIPALES PAÍSES DE LA REGIÓN, EN AMÉRICA DEL NORTE, EN LOS ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ, SINO TAMBIÉN EN PANAMÁ Y EN NUEVA ZELANDA.


Bogotá, D.C enero 2024 - GAES, una marca Amplifon, líder mundial en servicios y soluciones de atención auditiva, ha sido certificado como "Top Employer" en Colombia por primera vez. 


De hecho, la empresa ha obtenido la certificación internacional de buenas prácticas en la gestión de los recursos humanos y el entorno laboral para toda Europa y los demás países principales de la región, en Norteamérica, en los Estados Unidos, y Nueva Zelanda. Además de Colombia, el grupo obtuvo por primera vez la certificación también en Canadá y Panamá.


"Estamos muy orgullosos de haber sido certificados como Top Employer en Colombia, lo que confirma nuestro compromiso con el desarrollo de nuestros en todo el país. En una empresa como la nuestra, que sitúa el servicio en el centro e interactúa diariamente con el consumidor final, las personas, la organización y la cultura son los recursos decisivos para el crecimiento del negocio al tiempo que se ofrece un servicio de alta calidad que mejora la vida de nuestros clientes en lo cotidiano", declaró Rubén Barreto, Human Resources Business Partner para Colombia en GAES, una marca Amplifon.

personas


En la actualidad, el Grupo Amplifon emplea 20.000 trabajadores en 26 países de los cinco continentes. Más de 100 nacionalidades están representadas en Amplifon. Más del 70% de la plantilla de la empresa está compuesta por mujeres, con una media de edad inferior a 40 años. Cada año, la empresa ofrece a cada uno de sus empleados una media de al menos tres días de formación.


La certificación Top Employer es el reconocimiento oficial a la excelencia empresarial en el desarrollo de los RRHH y la mejora del entorno laboral. Regulado por el Top Employers Institute, una autoridad mundial que reconoce la excelencia de las prácticas de las personas y clasifica a más de 2.200 empresas en 122 países, el premio exige a las empresas que cumplan unos requisitos más exigentes en seis áreas (Estrategia de Personas, Entorno Laboral, Adquisición de Talento, Aprendizaje, Diversidad, Equidad e Inclusión y Bienestar).
 

Cita este artículo:
Portal Gestiónhumana.com. (23 de Enero de 2024) GAES Colombia se certifica como top employer para el 2024. Recuperado el 2 de Mayo de 2025, de https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/gaes-colombia-se-certifica-como-top-employer-para-el-2024
Portal Gestiónhumana.com. GAES Colombia se certifica como top employer para el 2024. 23 de Enero de 2024. 2 de Mayo de 2025 <'https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/gaes-colombia-se-certifica-como-top-employer-para-el-2024>.
Portal Gestiónhumana.com. GAES Colombia se certifica como top employer para el 2024, 23 de Enero de 2024. https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/gaes-colombia-se-certifica-como-top-employer-para-el-2024. (último acceso: 2 de Mayo de 2025).
Portal Gestiónhumana.com. GAES Colombia se certifica como top employer para el 2024[Internet].2025. [citado el 2 de Mayo de 2025]. Disponible en: https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/gaes-colombia-se-certifica-como-top-employer-para-el-2024.
Ver comentarios

Otros Artículos Sugeridos

empleo
Análisis

Nuevas formas de propiedad en América Latina

¿Por qué es importante considerar modelos empresariales en los que empleados puedan tener una...

25 de Abril de 2025
Guardar
7941
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Miguel Córdova yGonzalo Hernández Profesores del Tecnológico de Monterrey, México
pago pensión
Opinión

¿Necesitamos mayor competencia en el componente complementario de ahorro individual del pilar contributivo?

Es necesario implementar mecanismos que incentiven la competencia y permitan la entrada de nuevos...

24 de Abril de 2025
Guardar
7916
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Juan Felipe Parra Rosas Profesor de cátedra en las universidades de los Andes, del Rosario y Javeriana
PRESIDENTE
Actualidad

La reforma pensional y el futuro sobre su implementación

Adriana Escobar, socia de CMS Rodríguez-Azuero, y Saida Quintero, gobernadora del Colegio de...

24 de Abril de 2025
Guardar
7891
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Adriana Escobar, socia de CMS Rodríguez-Azuero, y Saida Quintero, gobernadora del Colegio de Abogados del Trabajo
Clima organizacional
Derecho Laboral

¿Se puede despedir a una trabajadora embarazada en Colombia? Esto dice la ley

En Colombia, la legislación laboral protege de manera especial a las mujeres en estado de embarazo,...

22 de Abril de 2025
Guardar
7881
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Legis Gestión Humana
Gobierno
Análisis

Conversaciones pendientes sobre la reforma pensional

Más allá del trámite legislativo, hay tres aspectos de fondo en la Ley 2381 de 2024 que merecen un...

22 de Abril de 2025
Guardar
7851
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Claudia Escobar García Abogada, filósofa, experta en Derecho Constitucional, ex magistrada auxiliar de la Corte Constitucional