Pasar al contenido principal
0/ 0

Te invitamos a suscribirte para consultar noticias

Bienestar

Engagement empresarial puede superar el 80% gracias a programas de bienestar

Equipo comunicación INTELCIA

 

●    In The Move, el programa global de bienestar de Intelcia, promueve hábitos saludables con actividades como yoga, caminatas, mindfulness y reforestación urbana. Intelcia articula bienestar y eficiencia operativa a través de su hub de innovación Evoluciona, que combina IA, automatización y empatía humana.

Bogotá, junio de 2025. En un entorno laboral marcado por el agotamiento emocional y el estrés crónico, donde el 76% de los trabajadores reporta altos niveles de tensión según el Global Wellness Institute, y el 15% de las enfermedades laborales están vinculadas a trastornos mentales, el bienestar ya no es un beneficio adicional: es un imperativo empresarial.


Frente a este desafío, Intelcia, multinacional del sector BPO con presencia en 19 países, ha implementado In The Move, su programa global de bienestar, como un eje estratégico de transformación organizacional. Esta iniciativa, que articula acciones en torno a hábitos saludables, salud emocional, nutrición consciente y participación activa, ha beneficiado a más de 4.500 participantes en Colombia a través de 85 actividades durante 2024.


“In The Move no es solo un programa, es parte de nuestra cultura. En Intelcia sabemos que el bienestar impulsa la productividad, y que el talento florece cuando las personas están rodeadas de un ambiente lleno de bienestar y son reconocidas”, aseguró Fernando Rodríguez Sierra, Country Manager de Intelcia en Colombia.


El programa está estructurado en torno a cuatro pilares: Get Active, Eat Healthy, Be Mindful y Take Action. Bajo esta visión, en 2024 se realizaron iniciativas como Wellness Week & In The Move (29 actividades), Friday In / Spirit Day (22 jornadas) y HR Coffee Break que, en su versión del año anterior, contó con 46 sesiones que involucraron a 318 colaboradores y permitieron cerrar 52 planes de acción concretos. A esto se suman las visitas a los sites con HR@Night y la participación de 2.500 personas en Navidad In, con un índice de satisfacción del 96%.


Estos esfuerzos han generado resultados tangibles en los indicadores internos. En la encuesta global de satisfacción Tell Us 2025, Intelcia Colombia alcanzó una participación del 95,3%. El engagement creció del 82% en 2024 al 86% en 2025.
“Una organización saludable es también una organización innovadora. Con In The Move, no solo motivamos a nuestros equipos a adoptar hábitos sostenibles y saludables, sino que fortalecemos nuestra cultura con acciones concretas que impactan en la vida cotidiana”, añadió Rodríguez.


La estrategia se complementa con procesos de formación. A través del programa Empodérate en modo In, más de 140 líderes participaron en 82 sesiones, que sumaron más de 350 horas de aprendizaje. Esta iniciativa obtuvo una calificación de satisfacción de 4,9 sobre 5, consolidándose como herramienta clave para el desarrollo del liderazgo interno.


De cara al 2025, Intelcia proyecta un ecosistema organizacional más innovador, humano y flexible, integrando áreas como Selección, Workforce y Quality & Training, con el fin de seguir fortaleciendo la adaptabilidad y el compromiso del talento.
In The Move, junto al hub de innovación Evoluciona, que lidera la transformación tecnológica en el sector BPO, demuestra que el bienestar no solo mejora la experiencia del colaborador, sino que potencia la competitividad empresarial. Porque cuando una organización se mueve con propósito, transforma su cultura, su equipo y su futuro.


SOBRE INTELCIA
Intelcia es un líder global en externalización, con más de 20 años de experiencia en apoyar a sus clientes mediante la combinación de talento, tecnología y procesos avanzados. Ofrece soluciones onshore, nearshore y offshore en cuatro áreas clave: experiencia del cliente multicanal, procesos de negocio, TI y consultoría innovadora. Con presencia en 19 países de Europa, África y América, emplea a cerca de 40.000 colaboradores en 88 centros operativos.
 

NO PUEDES VISUALIZAR EL CONTENIDO COMPLETO DE ESTA SECCIÓN
ACTUALIZA TU PLAN Y CONTINÚA LA EXPERIENCIA LEGIS
Cita este artículo:
Portal Gestiónhumana.com. (13 de Junio de 2025) Engagement empresarial puede superar el 80% gracias a programas de bienestar. Recuperado el 30 de Julio de 2025, de https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/engagement-empresarial-puede-superar-el-80-gracias-programas-de-bienestar
Portal Gestiónhumana.com. Engagement empresarial puede superar el 80% gracias a programas de bienestar. 13 de Junio de 2025. 30 de Julio de 2025 <'https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/engagement-empresarial-puede-superar-el-80-gracias-programas-de-bienestar>.
Portal Gestiónhumana.com. Engagement empresarial puede superar el 80% gracias a programas de bienestar, 13 de Junio de 2025. https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/engagement-empresarial-puede-superar-el-80-gracias-programas-de-bienestar. (último acceso: 30 de Julio de 2025).
Portal Gestiónhumana.com. Engagement empresarial puede superar el 80% gracias a programas de bienestar[Internet].2025. [citado el 30 de Julio de 2025]. Disponible en: https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/engagement-empresarial-puede-superar-el-80-gracias-programas-de-bienestar.
Ver comentarios

Otros Artículos Sugeridos

Contrato de trabajo
Opinión

¿Cómo evoluciona el contrato de aprendizaje tras la reforma?

Queda abierta la discusión sobre si estas reformas promueven la formalización del empleo o si...

29 de Julio de 2025
Guardar
9861
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Carolina Porras Socia del Área Laboral de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría (PPU); Silvia de la Paz Asociada del Área Laboral de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría (PPU)
ricardo barona
Cultura Organizacional

¿Qué es la culpa patronal y por qué debería importarle a las empresas?

Uno de los conceptos que genera mayor inquietud entre empleadores y trabajadores es el de culpa...

28 de Julio de 2025
Guardar
9826
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Ricardo Barona; Socio y abogado asesor en Barona Llanos
Aspectos contables y fiscales de los Contratos de colaboración empresarial
Selección

INFOGRÁFIA: Directrices sobre el contrato de aprendizaje ante la reforma laboral

La circular tiene como propósito unificar criterios en torno a la interpretación y aplicación de la...

25 de Julio de 2025
Guardar
9816
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Gestion Humana.com
Desafíos del trabajo hibrido
Diversidad

Gira nacional para sensibilizar y visibilizar el Parkinson

La gira, que tiene bajo lema “No me condenes, no me aísles de la sociedad, no me excluyas” da inicio...

25 de Julio de 2025
Guardar
9806
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Para Mayor Información a Prensa: Liliana Lozano Almario Relaciones Públicas Patricia Téllez Lombana
domestica
Análisis

¿Qué tanto cambiaron las reglas laborales para empleados domésticos?

Diego Felipe Valdivieso Rueda, socio y líder de la Unidad de Derecho Laboral y Seguridad Social de...

23 de Julio de 2025
Guardar
9796
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Diego Felipe Valdivieso Rueda, socio y líder de la Unidad de Derecho Laboral y Seguridad Social de Scola Abogados