Pasar al contenido principal
0/ 0

Te invitamos a suscribirte para consultar noticias

Endomarketing

El outplacement y su contribución a crear una marca empleadora

GestionHumana.com
El outplacement es un servicio proporcionado por las empresas a los empleados que están siendo despedidos o que se enfrentan a una transición laboral. Su objetivo principal es ayudar a estos empleados a encontrar nuevos trabajos adecuados para sus habilidades y experiencia. En términos de marca...
NO PUEDES VISUALIZAR EL CONTENIDO COMPLETO DE ESTA SECCIÓN
ACTUALIZA TU PLAN Y CONTINÚA LA EXPERIENCIA LEGIS
Cita este artículo:
Portal Gestiónhumana.com. (23 de Abril de 2024) El outplacement y su contribución a crear una marca empleadora. Recuperado el 5 de Julio de 2025, de https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/el-outplacement-y-su-contribucion-crear-una-marca-empleadora
Portal Gestiónhumana.com. El outplacement y su contribución a crear una marca empleadora. 23 de Abril de 2024. 5 de Julio de 2025 <'https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/el-outplacement-y-su-contribucion-crear-una-marca-empleadora>.
Portal Gestiónhumana.com. El outplacement y su contribución a crear una marca empleadora, 23 de Abril de 2024. https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/el-outplacement-y-su-contribucion-crear-una-marca-empleadora. (último acceso: 5 de Julio de 2025).
Portal Gestiónhumana.com. El outplacement y su contribución a crear una marca empleadora[Internet].2025. [citado el 5 de Julio de 2025]. Disponible en: https://gestionhumana.com/noticias-y-tendencias/el-outplacement-y-su-contribucion-crear-una-marca-empleadora.
Ver comentarios

Sandra Cecilia Dueñez Ascanio - Universidad de investigación desarrollo UDI - administración del talento humano

El texto destaca los beneficios del outplacement para la marca empleadora y la percepción de la empresa como una entidad compasiva y ética. Sin embargo, es importante señalar que el outplacement, aunque puede ser beneficioso para los empleados en transición laboral, no aborda las causas subyacentes de los despidos ni garantiza la equidad en el trato a los trabajadores.

A menudo, el outplacement se utiliza como una estrategia para mitigar la mala publicidad o reducir el riesgo de litigios, en lugar de abordar las preocupaciones reales de los empleados. Además, su efectividad puede variar según factores como la calidad de los servicios ofrecidos y la disponibilidad de oportunidades laborales en el mercado.

Si bien el outplacement puede ser una herramienta útil en la gestión de la transición laboral, es importante que las empresas lo complementen con medidas proactivas para proteger y apoyar a sus empleados a largo plazo, como políticas de retención de talento, desarrollo profesional y un entorno laboral inclusivo y equitativo.

Este artículo resalta la relevancia del outplacement como una herramienta estratégica para moldear una marca empleadora sólida. Es alentador ver cómo las empresas están adoptando un enfoque compasivo hacia sus empleados, incluso en situaciones difíciles como los despidos. Más allá de simplemente brindar apoyo práctico, el outplacement demuestra un compromiso genuino con el bienestar de los empleados, lo que no solo fortalece la moral interna, sino que también preserva la reputación de la empresa ante el público. Esta iniciativa no solo impacta en la retención de talento interno, sino que también puede atraer a nuevos talentos que valoran la responsabilidad social corporativa y el cuidado de los empleados. En resumen, el outplacement emerge como una herramienta poderosa para diferenciar a las empresas como empleadores de elección en un mercado laboral cada vez más competitivo.

Coral Jacqueline León Huamán
Administración del Talento Humano
Universidad César Vallejo

Otros Artículos Sugeridos

Contrato de trabajo
Selección

La nueva regulación del contrato de aprendizaje

Adriana Alejandra Fernández Montejo, abogada laboralista y gerente sénior de EY, explica en este...

1 de Julio de 2025
Guardar
9301
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Adriana Alejandra Fernández Montejo, abogada laboralista y gerente sénior de EY
Salario
Derecho Laboral

¿Qué cambios incorporó la reforma laboral sobre las cesantías e intereses de las cesantías?

David Esteban Rojas Segura, abogado laboralista y miembro del Observatorio del Trabajo y de la...

1 de Julio de 2025
Guardar
9291
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
David Esteban Rojas Segura, abogado laboralista y miembro del Observatorio del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Libre
El mundo laboral y el miedo, estrés, acoso
Clima organizacional

El comité de convivencia laboral: ¿es un mecanismo eficaz contra el acoso sexual en el trabajo?

La competencia para tramitar quejas de acoso sexual en el trabajo la tienen los comités de...

1 de Julio de 2025
Guardar
9271
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Luis Alberto Torres Tarazona Director del Observatorio del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Libre
concepto de salario
Cultura Organizacional

Las nuevas reglas sobre la jornada laboral y recargos

Diego Felipe Valdivieso Rueda, socio y líder de la Unidad de Derecho Laboral y Seguridad Social de...

1 de Julio de 2025
Guardar
9256
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Diego Felipe Valdivieso Rueda, socio y líder de la Unidad de Derecho Laboral y Seguridad Social de Scola Abogados
ricardo barona
Análisis

Reforma laboral: un paso adelante en la protección de los internos de medicina

En medio de los debates sobre la reforma laboral en Colombia, ha pasado casi desapercibido un cambio...

25 de Junio de 2025
Guardar
9241
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Ricardo Barona; Socio y abogado asesor en Barona Llanos