
Patricia Téllez Lombana, abogada, notaria y paciente con Parkinson
El Parkinson es una condición que cambió mi vida. Y más aún, siendo mujer, madre, esposa, profesional; una mujer que ha decidido no esconderse, sino asumir la responsabilidad de hacer visible esta realidad y sensibilizar a la sociedad.
Pero si algo he aprendido en este camino, es que la que más se ha sensibilizado he sido yo. He tenido que hacer un alto muchas veces; mirarme con sinceridad y enfrentar lo que siento. He replanteado muchas cosas que antes las daba por ciertas con immensa seguridad. Y hoy después de un buen tiempo encuentro que mi mejor compañía, además de la de mi familia ha sido, la disciplina y la constancia, fuerza y motor que me sostienen en el día a día.
Parkinson cifras sin rigor:
Aunque las cifras en Colombia no son rigurosas, se presume que más de 30.000 personas viven con la enfermedad de Parkinson, un diagnóstico que no solo afecta la movilidad del cuerpo, sino también la manera en que se habita el tiempo, el espacio y la voluntad.
Entre 2016 y 2020 se atendieron 148.224 personas con diagnóstico de Parkinson y en 2020 el 44,18% eran mujeres. Aproximadamente 14.900 mujeres tenían diagnóstico y fueron atendidas por Parkinson en nuestro país, esto según cifras del Registro Individual de Prestación de Servicios en Salud (RIPS) del Ministerio de Salud de Colombia.
Y resalto el tema mujer, porque desde hace varios años venimos conquistando espacios de liderazgo que nos han llevado a alzar nuestra voz con propósito e inspiración. De igual manera se ha evidenciado una mayor participación de las mujeres en posiciones de toma de decisiones.
Embajadora de Parkinson una responsabilidad:
Hoy escribo de nuevo, como esposa, mamá, abogada, notaria y líder femenina que tiene Parkinson, para compartir cómo en medio de los desafíos neurológicos que implica mi condición, la disciplina y el enfoque personal han sido de gran valor en el cumplimiento de mis metas.
1. La disciplina, más allá de cumplir horarios:
Si todos los líderes en el mundo incluyen la disciplina como determinante del éxito, para una mujer esposa, mamá, profesional con Parkinson mucho más. Va más allá de cumplir con los medicamentos o asistir a terapias físicas; es despertar sabiendo que algunos movimientos serán más lentos y que rendirse no es una opción. Es vencer el miedo y volver a intentar una y otras vez, seguir una rutina a pesar de la fatiga muscular, la rigidez o los temblores.
Según Lou Holtz, analista, jugador y entrenador de fútbol retirado, la disciplina es recordar lo que quieres y esto es lo que hago cada día como mujer de 56 años, líder femenina diagnosticada con Parkinson hace 4 años.
2. Enfoque, vivir con atención
En definitiva, es una característica de un líder y en el caso del Parkinson es un recurso interior que se entrena tal y como lo hace un deportista que se prepara para correr una maratón. Y si bien es cierto que es clave el enfoque para ser productivos, para lograr metas y llegar al éxito; el Parkinson te invita a vivir con atención, elegir el presente con intención aunque el cuerpo te imponga pausas. El enfoque se convierte en esa relación íntima para escucharse sin rendirse, encontrar propósito en cada logro.
Sin lugar a dudas, desarrollar rutinas estables, prácticas de respiración consciente, ejercicios regulares y hábitos mentales enfocados en objetivos alcanzables, serán claves en la calidad de vida emocional y física, tan importante para un líder y para una persona diagnosticada con parkinson. Cuando la mente se entrena con constancia y enfoque el cuerpo definitivamente responde mejor.
El mensaje más importante es visibilizar estos dos elementos que no son farmacológicos y entender que disciplina no es rigidez y enfoque no es exigencia desmedida, son herramientas que me han fortalecido desde mi condición de paciente diagnosticada y desde mi lugar como mamá, esposa, abogada, notaria, líder femenina y embajadora del Parkinson.
Para mayor información:
www.viveconparkinson.com
Para Mayor Información a Prensa:
Liliana Lozano Almario
Relaciones Públicas Patricia Téllez Lombana
Celular 3112514807