Skip to main content
0/ 0

Te invitamos a suscribirte para consultar noticias

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia

La alteración de un criterio jurisprudencial no constituye un hecho nuevo

Ámbito Jurídico
Le correspondió a la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia determinar si se equivocó el tribunal en determinar si el hecho de que existiera una decisión proferida por la jurisdicción laboral en la que se definió el derecho pensional reclamado, incluso bajo el juicio jurídico que implica la...
NO PUEDES VISUALIZAR EL CONTENIDO COMPLETO DE ESTA SECCIÓN
ACTUALIZA TU PLAN Y CONTINÚA LA EXPERIENCIA LEGIS
Cita este artículo:
Portal Gestiónhumana.com. (30 de May de 2023) La alteración de un criterio jurisprudencial no constituye un hecho nuevo. Recuperado el 17 de July de 2025, de https://gestionhumana.com/normativa/la-alteracion-de-un-criterio-jurisprudencial-no-constituye-un-hecho-nuevo
Portal Gestiónhumana.com. La alteración de un criterio jurisprudencial no constituye un hecho nuevo. 30 de May de 2023. 17 de July de 2025 <'https://gestionhumana.com/normativa/la-alteracion-de-un-criterio-jurisprudencial-no-constituye-un-hecho-nuevo>.
Portal Gestiónhumana.com. La alteración de un criterio jurisprudencial no constituye un hecho nuevo, 30 de May de 2023. https://gestionhumana.com/normativa/la-alteracion-de-un-criterio-jurisprudencial-no-constituye-un-hecho-nuevo. (último acceso: 17 de July de 2025).
Portal Gestiónhumana.com. La alteración de un criterio jurisprudencial no constituye un hecho nuevo[Internet].2025. [citado el 17 de July de 2025]. Disponible en: https://gestionhumana.com/normativa/la-alteracion-de-un-criterio-jurisprudencial-no-constituye-un-hecho-nuevo.
Ver comentarios