Pasar al contenido principal
banner

 

BANNER3

 

BANNER 4

 

Más leídos

Normativa
Normativa/Comunicado

COVID-19: Gobierno pagará el 50% de la prima de junio para trabajadores formales que ganen hasta un salario mínimo

Durante el programa Prevención y Acción, el presidente Iván Duque anunció que el Gobierno Nacional cubrirá el 50 % de la prima de junio para los trabajadores que reciban hasta...

5 de Junio de 2020
Guardar
206
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Normativa/Circular 41

COVID-19: Lineamientos del Gobierno sobre trabajo en casa y para garantizar derecho a la desconexión digital

Cuando el trabajador desarrolla su función desde su domicilio o en lugar distinto a su sitio de trabajo, de forma ocasional y temporal, no es considerado como un teletrabajador, aun...

4 de Junio de 2020
Guardar
207
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Normativa/Decreto 770

COVID-19: Autorizan trabajar cuatro días, descansar tres y pagar la prima por cuotas

El Gobierno expidió el Decreto 770, que reglamenta una serie de anuncios hechos por el Gobierno desde semanas anteriores, tales como medidas de protección al cesante, alternativas para el primer...

4 de Junio de 2020
Guardar
208
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Normativa/Concepto 20307

En principio, la crisis derivada del COVID-19 no es justa causa para terminar el contrato laboral

Según el Ministerio del Trabajo, en principio, la crisis sanitaria derivada de la propagación del coronavirus (covid-19) no es justa causa para autorizar la terminación de los contratos en medio...

1 de Junio de 2020
Guardar
209
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar
Normativa/Resolución 740

Sector veterinario también cuenta con lineamientos de bioseguridad para su funcionamiento

Con la Resolución 740 del 2020, el Ministerio de Salud fijó el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo de coronavirus (covid-19) en el sector médico veterinario...

1 de Junio de 2020
Guardar
210
Cerrar
Crear carpeta nueva y guardar artículo
Guardar

Próximos eventos

Ver todos
18Nov

Investigación

abogado

Carlos Barco, Socio y director de Álvarez Liévano Laserna

Marcela Posada Acosta, jueza 36 laboral del circuito de Bogotá, conversa con Carlos Arturo Barco Alzate, socio director de Litigios y Formación de Álvarez Liévano Laserna, sobre estas modificaciones.

Opinión

contrato

Nicolás Patascoy
Socio de Impuestos de Deloitte, HR y Payroll Operate

En un entorno empresarial dinámico y en constante evolución, las estrategias de nómina deben adaptarse para responder eficazmente a los retos actuales. Actuando en consecuencia y con un enfoque de valor, para una gestión óptima de nómina deberán atenderse ciertos pilares, no solo para mejorar la experiencia del empleado, sino también para garantizar el cumplimiento normativo.

Observatorio Laboral Universidad Javeriana

Retos de las áreas de recursos humanos con la reforma pensional que entra en vigencia el próximo 1 de julio de 2025
patronal

 

Hacia un mejor sistema de calificación

El Observatorio Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana, en alianza con la Corporación para el Desarrollo de la Seguridad Social (CODEES), elaboraron un análisis sobre el sistema de calificación de la pérdida de capacidad laboral y ocupacional en Colombia. Este informe identifica las deficiencias estructurales del sistema y propone reformas clave para garantizar la protección de los derechos fundamentales de los trabajadores.

 

empleadores

Régimen Simple de Contratación Laboral: un gana-gana para trabajadores y empleadores

La propuesta contempla acuerdos anticipados de pago por trabajo extra, nocturno, dominical o festivo.

 

Observatorio

Retos de las áreas de recursos humanos con la reforma pensional que entra en vigencia el próximo 1 de julio de 2025

La reforma pensional (Ley 2381 de 2024), que entrará en vigencia en su totalidad el próximo 1 de julio de 2025, representa un cambio significativo en el panorama laboral y de seguridad social en Colombia.

 

convenio

La reforma de cara al Informe de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y de la Organización Internacional del Trabajo

El Proyecto de Ley de reforma laboral busca garantizar un trabajo digno y decente, alineándose con las recomendaciones de la OIT y los compromisos internacionales del país. ¿Cuáles son sus principales cambios? ¿Cómo impactará a trabajadores y empleadores?

 

Image
legis

Gestiónhumana.com es más que una base de datos, es una herramienta de trabajo para las empresas y universidades que apuestan por el potencial de las personas. Buscamos ser el centro de soluciones en temas de talento humano, ofreciendo medios de aproximación a la información.